• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III

Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III

13 mayo, 2012 by

Con un vaso. Se utiliza habitualmente para alimentar a bebés prematuros. Se lleva a cabo situando el vaso (que puede ser de plástico) en la parte superior del labio del bebé, y no en la comisura inferior como hacemos los adultos. Hay que ir muy poco a poco y dejar que él lama la leche. Por eso es un método que requiere paciencia y templanza, porque se suele derramar. No hay que verter nunca la leche en la boca del niño, pues podría atragantarse. Se adecua muy bien a bebés pequeños o a bebés de más de seis meses que ya tienen un buen control corporal.

Mediante un vaso de inicio. Este tipo de vasos tiene un pitorro (duro o blando) en la parte superior, del que el bebé puede succionar. Se puede sacar la válvula inferior para facilitar la salida de la leche y volver a colocarla cuando el niño aprenda a succionar del adaptador del vaso. Es muy adecuado para bebés de cuatro a seis meses que empiezan a coger ellos solos el vaso y no aceptan la tetina.

Como en el método Kassing, hay que colocar el vaso lo más horizontal posible. Para bebés mayores que no aceptan la tetina, también se puede usar una botella de agua con pitorro de la que se venden en los supermercados.

Si tienes dudas sobre cuál es el método más adecuado para ti y tu bebé, puedes contactar con los grupos de apoyo donde una asesora de lactancia te aconsejará. Puedes acceder haciendo clic aquí. Además, en la web de Alba Lactancia Materna tienes dibujos de todas las técnicas, para facilitarte su entendimiento y su práctica.

Imagen: flickr

Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I – Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II – Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I
  2. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II
  3. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  4. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  5. Tipos de lactancia: lactancia materna
  6. Motivos para apostar por la lactancia materna
  7. Bancos de Leche Materna
  8. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  9. El permiso de lactancia
  10. Vacas producen “leche materna”

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, lactancia, lactancia artificial, lactantes, prematuros

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«