• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cortar el pelo al bebé

Cortar el pelo al bebé

10 junio, 2012 by

Dentro de los hábitos de cuidados de cualquier niño existe uno que hay que realizar con cuidado: Cortar el pelo del bebé. Existe la creencia popular de que hay que cortar el pelo al cero al niño para que le crezca más fuerte. Esto no es del todo cierto, sin embargo, cuando el pelo que el bebé tenía al nacer se le va cayendo, entonces, pueden quedar algunas zonas sin pelo. Por ello, en este caso, sí es aconsejable raparlo al cero. ¿Cómo puedes cortarle el cabello a tu niño con mucha precaución?

1. En primer lugar, busca el momento oportuno. Una buena ocasión para cortarle el pelo es hacerlo cuando está dormido y descansado. De este modo está más tranquilo y podrás cumplir tu objetivo de una forma más relajada.

2. Además, también tienes que elegir las tijeras adecuadas para tal fin. Elige unas tijeras que cumplan con toda la seguridad, para ello, es mejor aquellas que no terminan en punta ya que podrían ser peligrosas en caso de un accidente imprevisto.

3. Córtale el pelo al niño antes del momento del baño. Así, en el agua, cuando le limpies bien, quedarán todos los restos de cabello.

4. Ponle una toalla para que el pelo que vas cortando caiga en la misma y no sobre su piel. En ese caso, podría sentirte incómodo y molesto.

5. Tómate todo el tiempo que haga falta, es decir, no te pongas a cortarle el pelo cuando tengas prisa por algo.

6. Podrías contratar a alguna peluquera a domicilio para que sea una profesional quien corte el pelo del bebé. Puede que en tu familia haya alguien que tenga experiencia en este sentido.

Imagen: Bebés Guía

Más información: Bebés y más


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo cortar las uñas a un bebé

Filed Under: Higiene Tagged With: cabello, pelo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«