• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El reataque de las alergias alimentarias II

El reataque de las alergias alimentarias II

12 junio, 2012 by

Los cuadros clínicos que pueden aparecer con las alergias alimentarias son los siguientes:

Urticaria y/o angioedema: la urticaria es la manifestación clínica más frecuente y consiste en una reacción que aparece en la piel y que se caracteriza por la aparición de habones (ronchas) en una parte o por todo el cuerpo, acompañada de picor intenso y/o sensación de calor.

En algioedema (hinchazón) es otro síntoma muy frecuente. Suele ser local, afectando sobre todo a la cara y, en menos ocasiones, a las manos y los pies. En ocasiones es generalizado, produciendo hinchazón en todo el cuerpo.

Síndrome de alergia oral: conjunto de síntomas limitados a la cavidad oral y la parte posterior de la garganta (orofaringe), tales como picor, hinchazón en la boca, en la garganta y en los labios.

Síntomas digestivos: consisten en náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea, que aparecen inmediatamente tras la exposición al alimento. Este tipo de síntomas pueden ser la primera manifestación de la alergia, sobre todo en niños pequeños.

Síntomas respiratorios: aparecen con menos frecuencia y pueden tratarse de síntomas leves de rinitis con congestión nasal, mucosidad o estornudos; o de conjuntivitis con enrojecimiento ocular, lagrimeo y picor. Pero pueden complicarse con la aparición de espasmo bronquial (como si fuera una crisis de asma) o edema de glotis con hinchazón de la zona de la laringe, que producen dificultad para respirar que, en los casos más graves, puede conducir a la axfisia.

Anafilaxia: es la manifestación más grave y peligrosa de una alergia. Consiste en una reacción generalizada, con aparición de urticaria, angioedema, síntomas digestivos, síntomas respiratorios, y que pueden complicarse con hipotensión y shock, poniendo en peligro la vida del niño, en los casos más graves, por asfixia  colapso cardio-vascular.

Puede aparecer en los niños más alérgicos, altamente sensibilizados. Es posible que sea la primera manifestación de una alergia alimentaria, pero lo habitual es que haya sido precedida por reacciones más leves. Cuando se ha producido una vez, siempre hay riesgo de que se pueda repetir con mayor o menor gravedad. Constituye siempre una urgencia médica.

Imagen: blogbebes

El reataque de las alergias alimentarias I – El reataque de las alergias alimentarias III – El reataque de las alergias alimentarias IV – El reataque de las alergias alimentarias V


POSTS RELACIONADOS:

  1. El reataque de las alergias alimentarias I
  2. Cuidado con las alergias alimentarias
  3. Las alergias vuelven al ataque I
  4. Las alergias vuelven al ataque II
  5. Las alergias vuelven al ataque III
  6. Prevenir las alergias
  7. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I
  8. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III
  9. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV
  10. Se queda en el comedor escolar II

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: alérgenos, alergias, alimentos

Trackbacks

  1. El reataque de las alergias alimentarias IV | Bebé feliz dice:
    14 junio, 2012 a las 2:27

    […] reataque de las alergias alimentarias I – El reataque de las alergias alimentarias II – El reataque de las alergias alimentarias III – El reataque de las alergias alimentarias V […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«