• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Las bondades de las legumbres III

Las bondades de las legumbres III

16 junio, 2012 by

Los bebés pueden empezar a tomar legumbres (se suele comenzar por las lentejas y los guisantes) desde los once meses de edad aproximadamente. En estos comienzos, las introduciremos en su dieta en forma de puré, siendo esencial hacerlo de manera progresiva y en pequeñas cantidades, para valorar su tolerancia y asegurar a los pequeños una mejor digestión. Tendrán que estar bien cocidas, sin piel y trituradas con el pasapurés, y se pueden suavizar con arroz y patata.

Desde los 18 meses, ya les podremos empezar a ofrecer a los niños las legumbres enteras y con piel, lo que constituirá un buen aporte de fibra especialmente beneficioso en casos de estreñimiento.

Después, a partir de los tres años, momento en el que el aparato digestivo del niño las tolera bien, se abre un mundo de posibilidades para su preparación. Lo más habitual suele ser prepararlas en guisos calientes, lo que, sin duda, es una buena opción para afrontar mejor y con más energía las estaciones más frías del año. Pero puede ser que esta forma de cocinarlas no sea la más atractiva para los pequeños. Por eso, también se les pueden ofrecer como parte de una ensalada o como guarnición de carnes y pescados.

La gran diversidad de la familia de las leguminosas y nuestra imaginación conseguirán que nuestros niños se vayan acostumbrando poco a poco a apreciar sus deliciosos sabores.

Imagen: blogspot

Las bondades de las legumbres I – Las bondades de las legumbres II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Las bondades de las legumbres I
  2. Las bondades de las legumbres II

Filed Under: Curiosidades Tagged With: alimentación, alimentos, dietas, legumbres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«