• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Qué es la prueba del talón? II

¿Qué es la prueba del talón? II

3 junio, 2012 by

La técnica de esta prueba es sencilla, aunque siempre la realiza personal sanitario entrenado que, además, tiene que tener en cuenta todos los datos del bebé y conocer si el pequeño está tomando algún medicamento. Es muy importante, también, que la persona que la practique guarde la mayor asepsia posible. Se ha de lavar las manos y desinfectar la zona con alcohol de 70º.

La extracción de sangre se realiza con una lanceta, pinchando en los laterales del talón y debe ser suficiente para impregnar ocho círculos de las tarjetas correspondientes, y de este modo evitar los falsos negativos. Estas tarjetas que se utilizan son un tanto peculiares, ya que están realizadas en papel cromatográfico, el cual tiene que ser bien impregnado por la sangre, rellenando por completo los círculos (la mancha de sangre ha de ser igual en el anverso que en el reverso del papel especial).

Una vez rellena, la tarjeta se debe dejar secar al aire en posición horizontal, nunca cerca de un foco de calor, e introducirse en su sobre, enviándose al Centro de Detección Neonatal (hasta que se envía, la tarjeta se guarda en una nevera). Por último, hay que anotar en la Cartilla de Salud del recién nacido la fecha de extracción.

Finalmente el Centro de Detección Neonatal avisa con rapidez a la madre en caso de un presunto trastorno metabólico, para que se presente allí, se repita la prueba de forma más dirigida e instaure el tratamiento oportuno mientras se comprueba y se ratifica el resultado.

Para que la prueba del talón sea válida se debe tener mucho cuidado de que la piel del recién nacido no toque el papel. La prueba no debe contaminarse con cremas, pomadas, orina, heces, alimentación parenteral, de fórmula o leche materna. El recién nacido no tiene que haber recibido ninguna transfusión recientemente. En ese caso, se debe esperar entre siete días (tiempo mínimo) y catorce días (tiempo idóneo) para quesu sangre refleje los procesos metabólicos.

Aunque la prueba del talón es poco molesta, el recién nacido sí que experimentará un poco de dolor. Pero estas molestias se pueden minimizar si se realiza mientas el bebé está mamando, si se le acaricia, si está en situación de piel con piel, si se le pone un chupete o si se le envuelve en paños calientes. También se le puede administrar un poco de sacarosa unos minutos antes del análisis (lo que actuará como analgésico).

Imagen: blogspot

¿Qué es la prueba del talón? I


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué es la prueba del talón? I
  2. Nueva prueba para saber el sexo del feto
  3. Hipoglucemia en los bebés
  4. Anemia: Tipología en el bebé I
  5. ¿Qué experimenta el recién nacido?
  6. Los sentidos de los bebés: El olfato

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, enfermedades, metabolismo, prueba del talón, recién nacido

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«