• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y los videojuegos III

Los niños y los videojuegos III

20 agosto, 2012 by

Anteriormente comentábamos algunas de las consecuencias que el abuso de los videojuegos puede producir en los más pequeños de la casa, como el aislamiento, el sedentarismo, los dolores musculares o de cabeza, vicios posturales, etcétera.

Pero además de todo esto, hay que tener en cuenta que es importante controlar el contenido de los videojuegos antes de dejar a los niños jugar. Esto es sencillo, en las cajas de los mismos aparecerá la edad a la que va dirigida, pero aún así, no está de más que los padres estén delante mientras ellos juegan para comprobar que realmente lo consideran oportuno. Y es que tristemente, los contenidos racistas, sexistas, machistas, violentos, etcétera, en ocasiones están presentes, y hay edades especialmente delicadas en las que los niños no están preparados para digerir todo eso (aunque realmente a ninguna edad). Lo que puede ocasionar el hecho de que no se controlen los contenidos, es que el niño termine por pensar que lo que ocurre en sus videojuegos es normal, pudiendo darse el caso de que se vuelva agresivo, intolerante, dé de lado a personas de distintas razas o trate a la mujer como si fuera inferior al hombre.

También se llega a hablar de que, los niños que están muy “enganchados” a los videojuegos, llegan a sentir una verdadera ansiedad por comprar todo lo que sale nuevo, lo que puede provocar, si no lo consigue, que termine por cometer pequeños robos para tener lo que quiere.

Nuevamente hacemos hincapié, en que hablamos de casos extremos, si un niño juega de manera controlada, los videojuegos pueden ser unos buenos aliados para ellos y además de entretenerles les educarán y les aportarán muchas cosas positivas como veremos en la próxima entrada.

Foto obtenida de: thegamingfeed.blogspot.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños y los videojuegos II
  2. Los niños y los videojuegos I
  3. La actividad en los niños

Filed Under: Consejos, Juguetes y ocio Tagged With: sedentarismo, videojuegos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«