• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Estrategias de motivación para los pequeños estudiantes

Estrategias de motivación para los pequeños estudiantes

10 septiembre, 2012 by

Antes de nada, debemos ser conscientes y evitar los típicos errores que podemos cometer a la hora de intentar motivar a nuestros hijos:

  • Intervenir en lo que los niños saben hacer solos. No debemos hacer sus deberes, sino indicarles cómo han de hacerlos ellos.
  • Improvisar el lugar y el horario para hacer ls deberes. Hay que respetar unas rutinas para realizar las tareas y no permitir que se pongan con ellas en “ratos perdidos”.
  • Limitar a los niños, haciéndoles dependientes de ayudas permanentes y de toma diaria de la lección. Tenemos que fomentar el estudio autónomo, estimulándoles a que aprendan a hacerse preguntas a sí mismos.
  • Permitir que se queden estancados en lo que fallan durante mucho tiempo.
  • Inventarse las soluciones, por desconocerlas. Esto lo único que hace es confundirles. Por el contrario debemos apoyarles, pero reconociendo nuestras carencias y pidiendo ayuda al colegio si es necesario.
  • Llevar la “voz cantante” en sus responsabilidades. Hay que enseñarles a pensar.

Y ahora sí, he aquí las nueve estrategias para motivarles en el estudio:

1. Acompáñale día a día: debes estar presente en sus quehaceres y rutinas, y hacerles saber que estamos a su lado para cuando nos necesiten.

2. Dale confianza y apoyo.

3. Ayúdale a conocer estrategias en las que pueda apoyarse para sentirse cómodo en la resolución de conflictos (por ejemplo, una alternativa a un método que no le haya ido bien).

4. Acostúmbrale a explorar distintas posibilidades, a hacerse preguntas y cuestionarse cómo pueden mejorarse ciertas cosas.

5. Promueve que participe de forma continua en las actividades del colegio.

6. Habla con el centro escolar para desarrollar una educación más personalizada.

7. Enséñale a aplazar un poco las “recompensas”; primero debe realizar sus tareas y después vendrán los momentos más lúdicos y de diversión, como ir al parque, jugar un poco con el ordenador o ver unos dibujos en la televisión. Los premios nos ayudan, en ocasiones, a mantener nuestras buenas conductas; pero recibirlos no debe convertirse en un hábito diario.

8. Ayúdale a crear hábitos de estudio de forma paulatina, pero continua y disciplinada. Cuando tu hijo tenga seis años, bastará con que se acostumbre a estar una hora diaria dibujando, leyendo o recortando. A medida que se vaya haciendo mayor, se puede empezar por una tarea corta para seguir con las más intensas y terminar con otra más relajante.

9. Dale la oportunidad de sentirse reconocido cuando llegue el éxito y que se considere parte muy activa de ese logro.

Imagen: castleacademychildcare


POSTS RELACIONADOS:

  1. Motivar a los pequeños estudiantes II
  2. Motivar a los pequeños estudiantes I
  3. Estrategias para abordar el problema del sarampión
  4. Aprender a andar con motivación
  5. Games 4 Kids, un juego para los más pequeños
  6. Una Thermomix para los más pequeños
  7. Mi primera Lonely Planet: grandes secretos para pequeños viajeros
  8. Resfriados continuos en nuestros pequeños
  9. Tips para crear buenos hábitos de estudio
  10. Tips para hacer los deberes cada día

Filed Under: Consejos Tagged With: colegios, deberes, estudiar, motivación, responsabilidad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«