• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Qué es el complejo de Electra

Qué es el complejo de Electra

6 septiembre, 2012 by

¿Qué es el complejo de Electra? El complejo de Electra podría definirse como la versión femenina de lo que Freud llamó Complejo de Edito en los niños que tienen entre 3 y 7 años de edad. De hecho, Freud prefirió llamar al complejo de Electra, el complejo de Edipo femenino. Por tanto, cambió el término utilizado por Jung para explicar cómo afecta a las niñas este complejo: sienten una cercanía y una admiración especial hacia su padre, en cambio, pueden desarrollar un rechazo especial hacia su madre. Se trata de una situación transitoria, por tanto, ante una situación así en la que la madre puede sentirse desplazada de la vida de su hija, conviene reaccionar con naturalidad y entender que no pasa nada.

En algunos casos, la admiración que tienen las niñas por su padre es tan alta que las madres pueden sentirse celosas. Existen preguntas que las madres suelen plantear de forma habitual en la consulta de los especialistas. Por ejemplo: “Mi hija ya no juega tanto conmigo y solo quiere estar con su papá”, “mi niña ya no me hace caso”… Por ello, el Complejo de Electra es en esencia, la fijación afectiva que una hija tiene hacia su padre. Más allá de que la niña actúe de esta forma, en realidad, la hija requiere del amor y de la atención de papá y mamá, por tanto, él y ella tienen que esforzarse para no dejarse llevar por los celos en una situación así.

Además, conforme la niña crece vuelve a sentirse más identificada con su madre como mujer, comparte más tiempo con ella, por ejemplo, hay un plan habitual que cualquier madre hace con su hija: ir de compras.

Imagen: Contexto


POSTS RELACIONADOS:

  1. Complejo de Electra
  2. Complejo de Edipo
  3. Natalia, tiene la enfermedad de Niemann-Pick y necesita tu ayuda

Filed Under: Salud Tagged With: psicología, psicólogos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«