• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Las uñas sanas II

Las uñas sanas II

10 octubre, 2012 by

Las uñas son reflejo de nuestra salud y en ocasiones, además de esos trastornos más o menos comunes que pueden sufrir, pueden mostrar un aspecto anormal, que es el reflejo de que algo no va bien. Aquí os dejamos algunas de las patologías y la forma de manifestarse en las uñas:

  • Estrías transversales: pueden ser signo de una enfermedad grave o de fiebre, o deberse a una intervención quirúrgica que detuvo el crecimiento durante un tiempo.
  • Manchas grises: aparecen si la persona sufre psoriasis.
  • Manchas marrones: puede producirse por el consumo de algunos medicamentos como la tetraciclinas.
  • Pérdida de brillo: es un indicativo de la celiaquía o alergia al gluten.
  • Enrojecimiento periungueal (alrededor de la uña): se suele deber a una infección producida por bacterias u hongos.
  • Adelgazamiento o fragilidad: puede advertirnos de la presencia de anemia, anorexia nerviosa o malabsorción intestinal.
  • Engrosamiento: la psoriasis o una alteración congénita como la paquioniquia pueden causarlo.
  • Desaparición de la media luna: puede deberse a la existencia de una enfermedad hepática o renal.
  • Abombamiento: tiene relación con la insuficiencia respiratoria crónica.
  • Hundimiento: se produce por enfermedades genéticas con alteración en los huesos, sobre todo rótula.
  • Uña dedal (presenta pequeñas concavidades como puntos): esto es un posible signo de dermatitis atópica o de alopecia areata grave (un tipo de caída de pelo).
  • Desmenuzamiento: puede producirlo una infección por hongos o virus (como a verruga del papiloma humano).
  • Dolor: suele deberse a una infección o a un tumor vascular.

Ante cualquier trastorno que observéis en las uñas de los pequeños, no dudéis en ningún momento a la hora de consultar con el pediatra.

Imagen: ehowcdn

Las uñas sanas I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Las uñas sanas I
  2. Cómo cortar las uñas a un bebé
  3. Mi hijo se come las uñas II
  4. Mi hijo se come las uñas I
  5. Mi hijo se muerde las uñas
  6. ¿Qué es el apéndice? II

Filed Under: Salud Tagged With: Patologías, síntomas, uñas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«