• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Tras el comedor escolar, ¿qué le damos de cena? I

Tras el comedor escolar, ¿qué le damos de cena? I

13 noviembre, 2012 by

Miles de niños españoles se quedan cada día a comer en su escuela; se calcula que una media de 165 días al año. Esto hace que el comedor escolar se haya transformado en los últimos años en un referente educativo para los pequeños, con el que deben aprender a adquirir unos hábitos dietéticos saludables que les permitan mantener un estado óptimo de salud y un correcto crecimiento.

El menú escolar tiene como principal objetivo fomentar una alimentación balanceada para los niños mediante alimentos de buena calidad (de temporada), variedad de texturas, sabores y olores a través de diferentes técnicas culinarias; y el seguimiento de las recomendaciones nutricionales en cuanto a las raciones y frecuencias adaptadas según la edad, haciendo hincapié en los alimentos más rechazados durante la infancia como el pescado, las legumbres, las verduras o las frutas.

Pero, aunque el comedor escolar promociona hábitos higiénicos alimentarios y de comportamiento adecuados, los verdaderos responsables de la alimentación de los niños son los padres que tienen el deber de asegurar una buena educación alimentaria en el resto de comidas, como por ejemplo la cena.

Lo que deberían comer nuestros hijos en el colegio consiste en una adecuada frecuencia de consumos de alimentos como los que indicamos a continuación:

  • Primeros platos: las legumbres, una vez a la semana, otra vez verduras (crudas, cocida o en forma de puré), en otra ocasión pasta, otro día arroz y, otra de las jornadas, patatas.
  • Segundos platos: una vez pescado, una vez huevo y el resto, diferentes tipos de carne, dando prioridad en las guarniciones a preparaciones de verdura fresca.
  • Postres: cuatro de los cinco postres de la semana deberían basarse en fruta, preferiblemente fresca, reservando un día para postres lácteos (yogur, cuajada, queso fresco, helado…) o postres dulces.

Como acompañamiento se debe ofrecer pan y, para beber, agua.

No olvidemos nunca la gran importancia de esta comida del medo día, que constituye alrededor del 30-35% del total de la energía diaria (es la principal ingesta del día en cuanto a calorías). Por eso, su equilibrio es esencial para el desarrollo de los niños.

Imagen: abc

Tras el comedor escolar, ¿qué le damos de cena? II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Se queda en el comedor escolar II
  2. Se queda en el comedor escolar I
  3. Se queda en el comedor escolar III
  4. Llevar el tupper al comedor escolar
  5. El éxito escolar I
  6. El éxito escolar V
  7. El éxito escolar II
  8. La importancia de las cinco comidas
  9. Adelgazar tras el parto
  10. El éxito escolar IV

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, alimentos, cena, comedor escolar, dietas, hábitos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«