• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Enfermedad Boca-Mano-Pie

Enfermedad Boca-Mano-Pie

4 diciembre, 2012 by

La enfermedad conocida como Boca-Mano-Pie consiste en un exantema (erupción cutánea) que, como su nombre indica, aparece en las manos, los pies y la boca de los niños. Está causado por un virus de la familia de los enterovirus, siendo el más frecuente el virus Coxsackie A 16. Éste campea a sus anchas en verano y a comienzos de otoño, cuando tiene lugar la vuelta al cole.

Es una enfermedad leve, pero molesta, y su contagio se produce persona a persona por contacto con saliva, con secreciones nasales o con heces. Pero no se transmite a través de las mascotas ni de los utensilios que compartan los niños, a no ser que estén manchados con secreciones muy recientes. La etapa más contagiosa es los primeros cinco o seis días y, en caso de transmisión, probablemente el contagiado no desarrollará el brote hasta pasados tres o cuatro días, porque su periodo de incubación oscila entre tres y una semana.

Se caracteriza por causar fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, dolor de garganta, ampollas pequeñas en las manos, los pies y, a veces, en el área del pañal (que pueden ser dolorosas si se presionan), y úlceras en la garganta (incluyendo las amígdalas), la boca y la lengua.

Para tratar esta enfermedad está contraindicado el uso de antibióticos y tampoco se ha desarrollado actualmente una vacuna para poder prevenirla. Por lo tanto, aunque no existe ningún tratamiento eficaz, de lo que sí podemos ocuparnos es de los síntomas.

Principalmente hay que centrarse en las lesiones de la boca, ya que pueden escocer. De ahí que sean de bastante utilidad los enjuagues bucales o colutorios y ciertos calmantes locales. Además, se deben evitar los alimentos excesivamente salados, calientes, ácidos o picantes. También suele resultar bien tomar alimentos fríos (por ejemplo, la leche o los batidos), porque calman un poco el dolor y el escozor de las aftas bucales; lo mismo que el yogur suave y la gelatina. Es muy socorrido y nutritivo el batido casero de leche con una yema de huevo (sin clara) con azúcar o cacao. Por el contrario, no son adecuados los zumos ácidos.

Normalmente es raro que se den complicaciones destacables, pero se puede producir deshidratación (si el niño no come ni bebe, o está muy abrigado) y convulsiones febriles. Para ello nada mejor que mantener un buen aporte de líquidos refrescantes, ropa ligera, así como paracetamol o ibuprofeno, si es preciso, porque el paciente esté molesto o febril.

Imagen: letsfamily


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué es el síndrome mano-pie-boca?
  2. La Quinta Enfermedad en los niños
  3. La quinta enfermedad
  4. La Quinta Enfermedad en las embarazadas
  5. Día Mundial contra el Cáncer de Mama: la enfermedad afecta a toda la familia
  6. Los Primeros Auxilios al alcance de tu mano
  7. No olvides tener a mano el botiquín de otoño
  8. Síndrome de Nertherton
  9. ¿Enferma y Embarazada?: En caso de enfermedad crónica
  10. Natalia, tiene la enfermedad de Niemann-Pick y necesita tu ayuda

Filed Under: Infantil Tagged With: enfermedades, síndrome mano-pie-boca, síntomas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«