• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los juguetes de toda la vida IV

Los juguetes de toda la vida IV

15 diciembre, 2012 by

“Me lo pido”. Como cada mes de diciembre, éstas tres palabras son las que más se escuchan en nuestros hogares. Sin embargo, debido a la crisis económica, este año los Reyes Magos serán más austeros y el día seis de enero muchos niños recibirán menos regalos que años atrás. Para abordar esta complicada situación, lo mejor es que padres y niños se sienten y escriban juntos la carta a los Reyes Magos. De esta forma, los mayores pueden enseñar a los pequeños el valor de la responsabilidad, animándolos a que elijan, de entre todos los juguetes, el que más les guste. La idea es que los pequeños decidan con claridad y escojan solamente un juego.

Pero no menos importante es la actitud que deben tener los padres. Es fundamental no engañar a los niños así como no elevar infundadamente el nivel de sus expectativas por que, si no, el día de la entrega de regalos, los peques se sentirán decepcionados al no recibir lo que esperaban y los padres culpables por no cumplir sus deseos.

Una idea práctica para evitar el aluvión de juguetes, es que los padres ejerzamos de organizadores de los regalos de los abuelos y demás familiares. Así el niño recibirá un número concreto de regalos distintos, a ser posible no más de cinco, y adecuados a su edad.

En el caso de que alguien quiera regalar a nuestro hijo un juguete que a los padres no nos parezca adecuado, debemos ser claros y no permitir que dicho juego entre en la casa, a pesar de los posibles disgustos. Es difícil, pero si no lo hacemos perderemos toda la credibilidad y autoridad ante los pequeños. Lo mejor será cambiar dicho regalo por otro.

Si el niño se encapricha de juguetes que no corresponden a su edad hemos de conseguir que acepte un ‘no’ por respuesta. Lo peor que podemos hacer es negarle el juguete directamente, ya que puede idealizarlo y se nos hará prácticamente imposible hacerle cambiar de opinión. Si, por el contrario, permitimos que lo vea, lo toque y juegue con él antes de realizar la compra, descubriremos si de verdad le gusta o solamente llama su atención.

Lo ideal es acudir con nuestros pequeños a las jugueterías y ludotecas antes de la noche de Reyes o Papá Noel, para que puedan ver y tocar los juguetes deseados. Es más, así les podremos explicar las desventajas de algún que otro artículo y proponerle alternativas más interesantes, aunque no aparezcan en los catálogos ni en la televisión.

Imagen: blogspot

Los juguetes de toda la vida I – Los juguetes de toda la vida II – Los juguetes de toda la vida III – Los juguetes de toda la vida V


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los juguetes de toda la vida III
  2. Los juguetes de toda la vida I
  3. Los juguetes de toda la vida II
  4. Juguetes de Navidad para bebés de un año
  5. Juguetes estrella en la Navidad 2012
  6. La hora de recoger los juguetes
  7. La importancia de los juguetes
  8. Elige los juguetes en Imaginarium
  9. La importancia de los juguetes y el juego III
  10. Los juguetes más inapropiados para los niños

Filed Under: Varios Tagged With: desarrollo, juegos, juguetes, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«