• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Qué es el Síndrome de la Navidad?

¿Qué es el Síndrome de la Navidad?

18 diciembre, 2012 by

¿Qué es el Síndrome de la Navidad? La Navidad es una época que tiene un gran trasfondo emocional y psicológico ya que en esta época del año, las personas vuelven a reencontrarse con la familia. Hoy día, no es tan frecuente hacer planes todos juntos a lo largo del año, de ahí, que en Navidad, las personas vuelven a encontrarse nuevamente con su realidad familiar, con las historias sin resolver, con los temas pendientes y las relaciones personales con conflictos latentes que vuelven a resurgir con más fuerza en los días previos a la Navidad, tanto que las molestias, pueden llegar a somatizarse.

El Síndrome de la Navidad, muestra el malestar de aquellas personas para las que volver a estar con la familia, durante tanto tiempo en pocos días, y con tanta intensidad, causa estrés, ansiedad y molestias físicas. Por otra parte, se suma el problema de que en algunos casos, los regalos de la Navidad se toman como un parche, como una solución práctica a la hora de poder tener un acercamiento con otra persona. Sin embargo, las cosas no se solucionan si no se hablan de la forma adecuada.

Los niños no sufren el síndrome de la Navidad, son los adultos quienes lo pueden padecer. Pero está claro que la actitud con la que un padre o una madre se enfrentan a la Navidad, también influye en los niños. La cuenta atrás hacia la Nochebuena ya ha comenzado, faltan muy pocos días, por ello, en Bebé Feliz a modo de coaching te proponemos unos ejercicios prácticos para poder vivir bien esta época del año:

1. Comienza a escribir un diario prenavideño recordando etapas de tu infancia que añores. Este tipo de recuerdos te hacen estar más unido a las personas en el presente.

2. Intenta tener una actitud proactiva esta Navidad a la hora de darte a los demás. Es mejor dar que quedar a la espera de recibir.

Aprovecha la Navidad para descansar de las preocupaciones del trabajo.

Imagen y más información: Doctíssimo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para disfrutar de la Navidad con tu bebé
  2. Dar a luz en Navidad
  3. Estar embarazada en Navidad
  4. Decálogo para disfrutar de una Feliz Navidad
  5. Comienzan las compras de Navidad 2012
  6. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  7. Decálogo de una feliz navidad para el bebé
  8. Tips para celebrar la Navidad con tu bebé
  9. Ideas para disfrazar al bebé en su primera Navidad
  10. Reciclar juguetes en Navidad

Filed Under: Curiosidades Tagged With: familia, Navidad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«