• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Favorecer la lactancia materna en las escuelas infantiles

Favorecer la lactancia materna en las escuelas infantiles

10 enero, 2013 by

Desde el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría alertan de que los centros infantiles no están acostumbrados a la conservación de la leche materna ni cuentan con la información necesaria sobre el procedimiento que deben seguir para almacenarla y administrarla en condiciones seguras.

Para paliar esto, y teniendo en cuenta que la lactancia materna es la forma más idónea de alimentación para el bebé, este Comité ha elaborado un protocolo para la alimentación con leche materna en estos centros. En él se informa de que la leche materna puede mantenerse a temperatura ambiente, al menos 24 horas, se portan pautas para transportarla correctamente hasta la escuela infantil o se aconseja congelarla, tras haberla enfriado previamente, si no se va a adminitrar en el día; entre otras prácticas y sencillas recomendaciones.

Con ello se busca facilitar que se normalice esta práctica para que las mujeres no abandonen la lactancia y cada vez más bebés puedan alimentarse con la leche de su madre, durante más tiempo.

En el caso de no llevar a vuestro pequeño a la guardería y que sean los abuelos los que se encarguen de él, debéis saber que muchos de ellos deben actualizarse en cuanto a sus pautas de cuidados y seguridad.

Y es que, según un estudio hecho en la ciudad de Birmingham, el 33% de los abuelos colocaría a un bebé boca abajo para dormir (lo han de hacer boca arriba) y otro 24,5% pondría a viajar a un bebé de nueve meses en un asiento de seguridad mirando hacia el frente (deben ir en el sentido contrario de la marcha). Además, el 73,9% de ellos consideró que un andador es un buen dispositivo para que los bebés aprendan a caminar, cuando la mayoría de los pediatras no lo recomienda, por no ser seguro.

Imagen: saludpasion


POSTS RELACIONADOS:

  1. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I
  2. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV
  3. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III
  4. Semana Mundial de la Lactancia Materna
  5. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II
  6. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  7. Tipos de lactancia: lactancia materna
  8. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  9. Motivos para apostar por la lactancia materna
  10. Los cinco pasos para tener éxito en la lactancia materna

Filed Under: Curiosidades Tagged With: abuelos, cuidadores, guarderías, lactancia materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«