• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Estimulación ovárica

Estimulación ovárica

27 febrero, 2013 by

Uno de los problemas más frecuentes en las mujeres son los periodos de ovulación, la cual en algunos casos hay meses en los que no existe (anovulación) y en otros se retrasa de manera significativa. Esto puede afectar a la fertilidad de la mujer y por consiguiente también afectará en el momento en que la pareja decide tener hijos. Dependiendo del grado o el tipo del problema se optará por un tratamiento u otro.

Centrándonos en la estimulación ovárica, hay que decir que se trata de una técnica que aumenta significativamente las posibilidades de que la mujer quede embarazada. Lo que se hará será administrar inyecciones intramusculares o subcutáneas (también hay medicamentos por vía oral), y será la propia mujer o su pareja quien las inyecte. El tratamiento dura alrededor de dos semanas por regla general.

Con la estimulación ovárica lo que se hará es, precisamente estimular la ovulación, por lo que se aumentan las posibilidades de que se produzca un embarazo múltiple, aunque no hay que asustarse porque no es algo que ocurra muy frecuentemente.

También, precisamente por la estimulación, es posible que en la mujer se desarrolle el síndrome de hiperestimulación ovárica (menos del 10% de los casos). Por regla general en el caso de que esto ocurra, lo habitual es que sea de nivel leve que pueden provocar dolor o distensión de abdomen, aumento leve de peso, etcétera. En los casos más graves, puede haber síntomas como dificultades para hacer pipí, aumento considerable de peso, o dolores fuertes de abdomen. En los casos leves las molestias desaparecerán por sí solas, pero en los casos graves hay que consultar lo antes posible con el médico.

Después de haber procedido a la estimulación ovárica, se esperará alrededor de 35 semanas para proceder con la Inseminación Artificial o con la captación ovocitaria si lo que se va a realizar es una Fecundación in Vitro.

Foto obtenida de: Neoginfer.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Tratamientos de fertilidad

Filed Under: Embarazo Tagged With: estimulación ovárica, fecundación in vitro, fertilidad, Inseminación Artificial, ovulación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«