• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La tartamudez I

La tartamudez I

1 febrero, 2013 by

En la mayoría de los casos no se trata de una tartamudez real, eso que los especialistas llaman espasmofemia. Suele ser un deseo atropellado de espresarse, que va parejo con el mismo deseo de moverse. No es que el niño sea patoso; es que tropieza porque no mira donde pisa… ¿verdad? Esa prisa para comunicarse va a ir desapareciendo poco a poco, y esa preocupación por la tartamudez, también.

Pero eso no quiere decir que descuidemos el verdadero trastorno, si aparece. Es decir, si la tartamudez se mantiene en el tiempo, debemos consultarlo porque, como todo, en manos del especialista tiene siempre mejor solución.

En principio, debemos saber que hay cuatro varones tartamudos por cada mujer que lo sea. Son muchos los estudios que se realizan en el mundo al respecto, porque no hay acuerdo total de si se trata de un problema nervioso y emocional, o si es de tipo neurológico, con un componente genético. Parece que, mientras la gran mayoría procesamos el lenguaje en el hemisferio derecho, los tartamudos lo hacen en el izquierdo. La idea más general es que, detrás de cada tartamudez, hay un conflicto emocional y que el trastorno aparece en los primeros años de vida, cuando se están grabando cerebralmente los patrones del lenguaje.

Al principio esos espamos no tienen importancia. Pero no se puede ignorar que se van grabando en el cerebro y se va creando un determinad patrón. El espasmo en una sílaba se establece y se graba en la memoria. Y con él se graba también la situación de ansiedad que lo provoca. Por eso, en un momento de tensión aparece ese patrón de manera involuntaria, que unifica el espasmo y la ansiedad que genera. En otras palabras: el tartamudo no solamente graba en su cerebro el hablar entrcortado, sino que también graba lo que siente cuando tartamudea. Y, además, con la ansiedad añadida de saber que ese espasmo se va a producir. La tensión emocional es cada vez mayor.

Imagen: womensuniteonline

La tartamudez II

Filed Under: Curiosidades Tagged With: aprender a hablar, lenguaje, lenguaje oral, palabras, Tartamudez

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«