• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo afecta el cambio de hora de primavera a los niños

Cómo afecta el cambio de hora de primavera a los niños

29 marzo, 2013 by

El cambio de hora rompe de una forma directa con nuestras rutinas y nuestras costumbres. El cambio de hora de primavera del 2013 se va a producir este fin de semana cuando mañana sábado pasen de ser las 2 a las 3 de la madrugada. Este cambio de horario se suma a los efectos molestos de la llamada astenia primaveral.

El cambio de hora afecta especialmente a los ancianos y a los más pequeños de la casa. Este cambio de hora, en esta ocasión, se produce en medio de la rutina estival, algo que tiene sus ventajas ya que los niños no están sometidos a los rígidos horarios escolares.

¿Cómo afecta el cambio de hora a los niños? Aumenta la sensación de sueño a lo largo del día, crece el cansancio, se pueden producir algunos trastornos digestivos… Este tipo de molestias no reviste de gravedad ya que forman parte del proceso de adaptación del organismo y la mente al nuevo horario marcado por los días de largas horas de luz solar.

¿Cómo mitigar los efectos del cambio de hora en primavera? En primer lugar, se deben evitar las siestas prolongadas porque el niño no dormirá bien por la noche. Es fundamental seguir una dieta equilibrada ya que existen alimentos como las frutas que tienen la capacidad de levantar el ánimo. Por otra parte, es mejor evitar que el niño juegue en el videojuego por la noche, esté en el ordenador o haga esfuerzo físico. La noche, en los momentos previos al descanso, es momento para el relax y la tranquilidad.

¡Mañana no olvides cambiar la hora del reloj!

Imagen: El Bebé


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cambio de hora de primavera
  2. Cambio de hora de otoño: a las 3 serán las 2
  3. Cambio de hora
  4. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  5. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  6. Cómo afecta el divorcio a los niños I
  7. Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos
  8. El cambio emocional de la guardería al colegio
  9. ¿Cómo afecta a nuestro hijo la deficiencia auditiva?
  10. Proteger la piel del bebé en primavera y verano

Filed Under: Noticias Tagged With: hijos, niños, primavera

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«