• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El codo de niñera II

El codo de niñera II

10 marzo, 2013 by

Es una lesión leve, pero dolorosa, por ello, los niños adoptan una postura que no les provoque dolor y cualquier intento de movilización desencadena rápidamente el llanto. Si se le toca el brazo, el pequeño se queja y llora, pero le resulta difícil concretar donde se localiza el dolor.

El pediatra investigará la historia clínica del niño para buscar si hay algún antecedente de tracción longitudinal de la extremidad. En ausencia de estos antecedentes se buscarán cuidadosamente signos de fracturas de antebrazo, cuello de radio, supracondílea de húmero y clavícula y se descartará que exista una fractura de clavícula.

No es necesario realizar radiografías de forma rutinaria para diagnosticar este problema, ya que las superficies articulares no pierden el contacto, excepto una leve separación, por la interposición del ligamento anular. Sin embargo, si el mecanismo de producción es poco claro o existe un antecedente de traumatismo previo, pueden solicitarse para descartar otras patologías.

Imagen: disneybaby

El codo de niñera I – El codo de niñera III


POSTS RELACIONADOS:

  1. El codo de niñera I
  2. Medicamentos para bebés
  3. Consejos para cambiar de niñera
  4. ¿Qué revelan los ganglios inflamados? II

Filed Under: Infantil Tagged With: codo de niñera, pronación dolorosa, subluxación de la cabeza del radio

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«