• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El codo de niñera III

El codo de niñera III

11 marzo, 2013 by

El desbloqueo tiene lugar cuando notamos un “clic” en la zona y, tras la reducción, el niño recupera de inmediato la movilidad.

Si existe dolor, se le puede administrar analgesia o antiinflamatorios orales, paracetamol o ibuprofeno, para disminuirlo.

No es necesario hacer ningún tipo de inmovilización del brazo si es el primer episodio y si la reducción se ha producido antes de las 12 horas. Además, esta lesión no presenta secuelas articulares y la recuperación del niño es rápida (más rápida cuanto menos tiempo lleve la lesión).

Como en los niños existe cierta laxitud en sus ligamentos, es fácil que la lesión pueda repetirse. Si vuelve a ocurrir, es probable que sea necesario inmobilizar el brazo durante dos o tres semanas mediante una férula.

Para evitar que se produzca de nuevo, se informará a los padres de los movimientos que no deben realizar y de las precauciones que han de tomar, por ejemplo, al vestir al niño. Se pueden tomar medidas como vestir primero y desvestir en último lugar la extremidad lesionada, por la dificultad que entraña a veces el momento de cambio de las prendas superiores.

Imagen: tutraumatologo

El codo de niñera I – El codo de niñera II


POSTS RELACIONADOS:

  1. El codo de niñera II
  2. El codo de niñera I
  3. Consejos para cambiar de niñera

Filed Under: Infantil Tagged With: codo de niñera, pronación dolorosa, subluxación de la cabeza del radio

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«