• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Explorar las caderas del bebé: displasia de cadera II

Explorar las caderas del bebé: displasia de cadera II

15 marzo, 2013 by

Los problemas de displasia de cadera son más frecuentes en niños de raza blanca, en gemelos, en casos en que haya existido oligoamnios (poco líquido amniótico) en el embarazo, en el primer hijo, en los niños con antecedentes familiares de laxitud articular (sobre todo de padres o hermanos), en bebés que hayan sido transportados de manera inadecuada, en niños que hayan nacido con presentación podálica (de nalgas), etcétera.

La cadera más afectada suele ser la izquierda y es más frecuenta en las niñas que en los varones.

Por todo ello, cuando se dan una o varias de estas circunstancias, el neonatólogo debe pensar automáticamente que puede estar ante una cadera luxable (lo más frecuente) o luxada ya al nacimiento (más rara vez).

En el caso de que el diagnóstico final sea positivo y demuestre que el recién nacido padece una displasia de cadera, ésta tiene que tratarse con un arnés especial (el arnés de Pavlik). Se trata de un aparato ortopédico flexible con el que se intenta mantener la cadera estable, procurando que la cabeza femoral se centre en el cólito.

El bebé deberá llevar este arnés como máximo hasta los seis meses y, mientras, se le irán haciendo controles ecográficos cada dos o tres semanas para comprobar que el tratamiento marcha bien. Si a los seis meses no se ha conseguido la correción de la displasia, se podrá poner una escayola en las piernas durante cuatro semanas y/o continuar más tiempo con el arnés, hasta comprobar que la luxación o la luxabilidad ha desaparecido.

La mayoría de los niños con luxación de cadera evolucionan de manera correcta hacia la normalidad, pero en algunos casos se hace necesario pasar por el quirófano.

Imagen: blogspot

Explorar las caderas del bebé: displasia de cadera I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Explorar las caderas del bebé: displasia de cadera I
  2. ¿Qué es la sinovitis de cadera?
  3. ¿Qué es el Índice de Apgar?
  4. Hamacas para el bebé I

Filed Under: Infantil Tagged With: arnés dePavlik, displasia, ecografías, luxación, malformación de caderas

Comments

  1. Doctor Patron says

    27 junio, 2013 at 1:01

    El Doctor Patron ofrece un excelente tratamiento para la Luxación de cadera en niños como parte de la ortopedia Pediátrica, contáctenos para más información

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«