• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Fecundación in vitro

Fecundación in vitro

5 marzo, 2013 by

El que más y el que menos habrá oído hablar en alguna ocasión de la fecundación in vitro (FIV o IVF). Pero, para los que no tengan muy claro en qué consiste, aclararemos hoy algunos puntos.

–          Se trata de una técnica en la que se fecundarán los ovocitos con los espermatozoides en el laboratorio, es decir, fuera del cuerpo de la mujer.

–          Actualmente es el tratamiento más utilizado en los casos de esterilidad.

–          Para proceder con la fecundación in vitro, la mujer deberá someterse a un tratamiento hormonal,y después se procederá a extraer de los ovarios uno o más ovocitos.

–          El ovocito después se fecundará con un espermatozoide.

–          El ovocito fecundado se transferirá al interior del útero de la mujer, y con un poco de suerte, el embarazo comenzará su curso con normalidad.

De forma muy resumida estos puntos aclararán un poco qué es y cuál es el proceso de la fecundación in vitro, aunque por supuesto aún quedará mucho qué decir respecto al tema.

Una vez extraídos los ovocitos y el semen, éstos deberán ser tratados en el laboratorio. Por una lado al ovocito se le quitarán las células granulosas que se encuentran alrededor del mismo y se introducirá en un incubador, y por otro se desecharán las células inútiles del semen, así como el fluido seminal, y se comprobará que sus valores sean los necesarios para proseguir con el proceso.

Una vez se fecunda el óvulo y se comprueba que ha sido un éxito. Aún habrá que esperar un tiempo para comprobar que se divide y crece correctamente.

El éxito de que una inseminación in vitro concluya con la llegada de un bebé, dependerá de muchos factores, entre los que se incluye la edad de la mujer o la calidad de los ovocitos y de los espermatozoides.

Imagen: seattleye.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Microinyección intracitoplasmática (ICSI)
  2. Congelación de embriones
  3. Conservar la fertilidad gracias a la vitrificación de ovocitos II
  4. Vitrificación de óvulos
  5. Conservar la fertilidad gracias a la vitrificación de ovocitos I
  6. Tratamientos de fertilidad
  7. Embarazos múltiples
  8. Estimulación ovárica

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: espermatozoides, esterilidad, fecundación in vitro, Ovocitos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«