• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La llegada de un hermano

La llegada de un hermano

18 marzo, 2013 by

La llegada del nuevo miembro de la familia, será una experiencia increíble y enriquecedora para todos, especialmente para el hijo mayor (aunque en principio sea reacio a la idea de tener que compartir a papá y mamá).

Algunos se preguntarán qué será mejor para el hermano mayor, un bebé de su mismo sexo o del contrario.  Obviamente no se puede dar respuesta certera a esta pregunta, ya que cada niño es un mundo y son diferentes unos a otros. Pero según algunos estudios, sí se puede dar respuesta de forma orientativa.

–          Dos niños varones, acostumbra a discutir y pelear, por los que se podrían situar en la tercera posición.

–          Un niño y una niña, se podrían colocar en un punto intermedio.

–          Dos niñas, estarían en primera posición, ya que parece que las niñas acostumbran a llevarse mejor.

–          La llegada de una niña, cuando el otro es varón, pone las cosas fáciles a la niña.

–          Una niña, aceptará mejor la llegada de un bebé varón que hembra… esto es sencillo, nadie le va a quitar su puesto de princesa de la casa.

–          En el caso del hermano mediano, lo que se considera más ideal es que sus dos hermanos sean del mismo sexo y que el suyo sea el diferente.

No solo el sexo puede llegar a influir en la relación entre hermanos, también la edad es un factor importante.

–          Los hermanos que se llevan poco tiempo, es más fácil, que consigan mayor complicidad entre ellos (comparten juegos, peleas) y a la larga tendrán un vínculo afectivo sólido.

–           Si los hermanos se llevan 6 años o más, es complicado que compartan juegos, pero es cuestión de buscar soluciones para conseguir que pasen tiempo juntos (algo muy recomendable, y que a la larga será muy gratificante).

–          Si los hermanos se llevan varios años, también resultará más sencilla la convivencia ya que los celos estarán menos presentes. El mayor adoptará el rol de hermano mayor protector, educador, y el pequeño llegará a depositar en él toda la confianza.

Hacemos hincapié en que todo lo dicho es orientativo, no hay que tomárselo al pie de la letra ya que cada caso es diferente.

Imagen: love Maegan.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ventajas e inconvenientes de ser el hermano pequeño
  2. El síndrome del hermano mayor
  3. Celos: la llegada de un nuevo hermanito
  4. Ventajas de que los hermanos se lleven poca diferencia de edad
  5. Hermanos de convivencia II
  6. Cómo vestir a los hermanos gemelos
  7. Hermanos de convivencia III
  8. Hermanos de convivencia I

Filed Under: Varios Tagged With: hermanos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«