• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo poner límites al ego infantil

Cómo poner límites al ego infantil

3 abril, 2013 by

Los niños quieren tenerlo todo de una forma rápida y sencilla. ¿Cómo poner límites al ego infantil? En Bebé Feliz te damos las claves:

1. Recuerda que tú eres la autoridad en casa y que tu hijo no puede mandar sobre ti. No caigas en el error de ir de colega de tu hijo porque en la adolescencia la situación empeorará. Los padres son padres y no amigos de sus hijos por mucho que ese concepto suene más moderno.

2. Pon normas en casa que sean claras y que se cumplan. En caso de que el niño no cumpla alguna de esas normas tendrá que hacer frente a un castigo que nunca tiene que ser físico. Un castigo eficaz es aquel que puede suponer una pérdida de privilegios.

3. Evita proteger siempre a tu hijo frente al otro hermano. Deja que sean los niños quienes solucionen sus conflictos sin posicionarte tú en ese momento.

4. Muéstrate impasible ante sus chantajes. Centra tu atención en algo diferente. Sigue haciendo las tareas de la casa por ejemplo. Muestra indiferencia.

5. Enseña a tu hijo a dar valor a las cosas. No le llenes de objetos materiales y de regalos. Es positivo que aprenda a disfrutar de lo que tiene.

6. Recuerda que como adulto no tienes que estar justificando cada decisión que tomas frente a tu hijo. No se trata de caer en el autoritarismo sino de comprender que eres tú quien sabe qué es lo mejor para él.

Estos seis consejos prácticos te servirán para poner límites al ego infantil porque el amor también supone poner unas normas positivas para crecer con una autoestima sana.

Imagen: Emagister


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cómo actuar ante una rabieta infantil?
  2. Desobediencia infantil
  3. Psicología práctica: Así es como se malcría a un hijo
  4. Cómo animar una fiesta de cumpleaños infantil
  5. Cómo detectar la depresión infantil
  6. Detenida una pediatra en Valencia por poner vacunas falsas a niños
  7. Cómo limitar el consumo de televisión en vacaciones
  8. Consejos prácticos para decorar la habitación infantil
  9. Consejos pedagógicos para un perfecto descanso infantil
  10. Fiesta de cumpleaños infantil

Filed Under: Consejos Tagged With: educación, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«