• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El apego II

El apego II

30 abril, 2013 by

En la anterior entrada terminábamos hablando de que el apego se hace especialmente fuerte en torno a los dos años. Esta edad suele coincidir (no siempre) con la entrada del bebé a la guardería. Muchos padres piensan que es una buena edad, para que se acostumbren a las aulas, antes de llevarlos al colegio al siguiente año.

Como decíamos al coincidir la edad con ese momento de apego (no hay que generalizar, y no a todos los bebés les va a ocurrir), la separación podría llegar a ser más traumática para el niño. Además, se le unirá otros factores como:

–          La persona que va a estar con él, no solo no pertenece a su cerrado grupo de personas con las que tiene un vínculo de afectivo, sino que además es una total desconocida.

–          Va a estar en un lugar cerrado y totalmente nuevo para él.

–          Sus cosas no las va a tener a mano.

–          Las rutinas diarias cambian de forma radical.

–          Hay normas que cumplir, que igual no coinciden con las de casa.

Todo esto, provoca que el niño monte en cólera, patalee, y llore desconsolado. Su ansiedad por la separación de la figura principal de apego, va a ser traumática (tanto para el bebé como para los padres), pero, también es cierto, que la gran mayoría se adaptarán en poco tiempo , y después estarán encantados de:

–          Estar con una cuidadora (que ya conoce y con la que igual estrecha un vínculo afectivo).

–          De ir a esa aula que ya conoce y en la que hay muchos niños para jugar.

–          De encontrarse con esos juguetes que están cada día allí.

–          Y de sentirse útiles cuando son capaces de seguir las instrucciones de sus cuidadores.

Imagen: koadmunkee.


POSTS RELACIONADOS:

  1. El apego I
  2. Día de la Madre: el bebé y el apego

Filed Under: Curiosidades Tagged With: apego, guardería, vínculo afectivo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«