• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Leche materna: Mejores horarios de extracción

Leche materna: Mejores horarios de extracción

17 abril, 2013 by

Por tanto, no te agobies si al principio no extraes mucha cantidad, puedes hacerlo a ratitos, siempre que te venga bien, aunque se aconseja mantener aproximadamente el horario de las tomas del pequeño (lo que conlleva que tendrías que hacerlo en tu jornada laboral).

A primera hora de la mañana es cuando más leche se tiene, por lo que puedes aprovechar este momento para obtener más, pero ten en cuenta que la cantidad también depende de otros factores como el tiempo transcurrido entre toma y toma, el tipo de sacaleches o el estrés.

Si utilizas un sacaleches, al igual que cuando amamantas a tu bebé, es importante una buena colocación. La copa del extractor debe cubrir toda la areola. Si lo haces mal, puedes obtener menos leche y te puede doler el pecho. Además, antes de empezar las extracciones, estimula el pezón suavemente. Un masaje también será la mar de útil.

Imagen: guiainfantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Leche materna: ¿Cómo extraerla?
  2. Recomendaciones para la extracción de leche
  3. Cómo extraer y conservar la leche materna
  4. Bancos de Leche Materna
  5. Vacas producen “leche materna”
  6. La leche artificial
  7. Tips para usar el saca leche
  8. Tipos de lactancia: lactancia materna
  9. La importancia de que los niños tomen leche
  10. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I

Filed Under: Consejos Tagged With: extracción leche materna, lactancia materna, sacaleches

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«