• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Es demasiado inquieto mi hijo?

¿Es demasiado inquieto mi hijo?

6 junio, 2013 by

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un problema frecuente en los niños de edad escolar que llega a afectar entre un 5 y un diez por ciento de los escolares. Es más frecuente en niños que en niñas y existen tres pilares que son la base del diagnóstico como la hiperactividad, la dificultad para mantener la atención y la impulsividad.

Estos tres síntomas están presentes en todos los entornos en los que el niño se desenvuelve, sea en casa, en el colegio, etcétera, y son lo bastante severos como para afectar a su desarrollo personal, a su rendimiento académico (a pesar de que pueda tener una buena capacidad) y a sus relaciones con los compañeros o con otros adultos.

El diagnóstico ya se puede realizar a la edad de cinco o seis años y es importante acudir cuanto antes al pediatra o al neuropediatra y al psicólogo infantil, ya que el manejo de estos niños se basa principalmente en intervenciones familiares e individuales que son esenciales para el éxito del trastorno. Al mismo tiempo hay que mantener una comunicación fluida con el centro educativo para compartir con ellos las pautas del manejo.

Existen actualmente diversos fármacos que se reservan para los casos más severos o que no responden adecuadamente a lo anterior. El pronóstico a largo plazo depende, por lo general, de lo temprana que sea la intervención, de la colaboración familiar y del temperamento de base del niño.

Imagen: vozlatinany


POSTS RELACIONADOS:

  1. El pianista que sabía demasiado
  2. Inteligencia emocional para ser más paciente con tu hijo
  3. ¡Mi hijo dice palabrotas!
  4. Tips para comprender a tu hijo adolescente
  5. ¡Mi hijo miente!
  6. Mi hijo se muerde las uñas
  7. ¿Cómo explicarle a un hijo un divorcio?
  8. Mi hijo se come las uñas I
  9. Mi hijo se come las uñas II
  10. Psicología práctica: Así es como se malcría a un hijo

Filed Under: Consejos Tagged With: déficit de atención con hiperactividad, Impulsividad, TDAH

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«