• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El aburrimiento infantil II

El aburrimiento infantil II

28 julio, 2013 by

En los últimos tiempos parece que la mayoría de los padres no quieren que, por ningún motivo, sus hijos se aburran. Para ello, se les estimula constantemente para evitar a toda costa que lleguen a ese punto. Parece que se trate al aburrimiento como una enfermedad, ante la que hay que actuar preventivamente poniendo una vacuna.

Hay que destacar que, cuando los niños se aburren, empiezan  a pensar qué hacer, llegando en ocasiones a optar por dar rienda suelta a su creatividad. Por tanto, el aburrimiento lo que habrá dado lugar es al desarrollo de sus habilidades. Con esto no queremos decir que siempre haya que dejar a los niños que se “busquen las vueltas” para entretenerse, ni ese extremo, ni el de dárselo todo hecho… un punto intermedio sería ideal.

Como decíamos anteriormente, el hecho de evitar a toda costa que los niños se aburran, también evitará que los niños se paren a contemplar lo que tienen a su alrededor, o que se pierdan sus momentos de reflexión y divagación, algo que, tanto en niños como adultos, está más en desuso. Y es que, las nuevas tecnologías y la posibilidad de tener siempre a mano un dispositivo móvil, hace que  esos momentos de “aburrimiento” sean reemplazos en unos segundos por una pantalla que nos sacará de ese estado.

Lo más habitual, cuando el niño se aburre, es que pida a los padres jugar al ordenador o a la consola, o ver la televisión. Si no lo consigue, su siguiente arma será montar una pataleta. Esto se solucionaría, si esos tiempos de ocio están limitados en tiempo. De esta forma cogerán una rutina de horarios y sabrán de ante mano que, ante el aburrimiento, deberán tomar otras medidas.

Imagen: “PictureYouth”


POSTS RELACIONADOS:

  1. El aburrimiento infantil I
  2. memory Infantil
  3. Depresión infantil I
  4. Libros de psicología infantil
  5. Cómo poner límites al ego infantil

Filed Under: Consejos Tagged With: aburrimiento

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«