• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Las complicaciones más habituales en el embarazo

Las complicaciones más habituales en el embarazo

17 julio, 2013 by

Las complicaciones más habituales que pueden originarse durante el embarazo son:

–          Preeclampsia. Se llama así, al aumento de forma espontánea de la presión sanguínea, apariencia de proteína en la orina. Esto puede ir acompañado de hinchazón de pies, dedos o cara.

Por regla general, esto se arregla con un tratamiento, y todo acabará ahí. Sin embargo, como en la mayoría de las enfermedades, hay casos graves, que podrían causar daños a los órganos, pudiendo llegar a ser mortales. En esos casos más graves, se podrá valorar la opción de adelantar el momento del nacimiento del bebé, en el caso de que la mujer ya esté en las últimas semanas de embarazo.

–          Aborto. El aborto espontáneo suele darse durante las primeras 20 semanas de embarazo. La señal más significativa es la pérdida de sangre, por ello, resulta tan importante consultar con el médico a la mínima señal. Hay que decir, que el hecho de perder sangre, no tiene que ir obligatoriamente ligado con el aborto. Se puede manchar al principio del embarazo, y no ser nada de lo que haya preocuparse. Pero siempre es mejor, consultar el caso con el especialista.

–          Nacimiento prematuro. Se considera parto prematuro si la mujer, antes de la semana 37, comienza con síntomas de parto, empezado con contracciones periódicas y cada vez más frecuentes.

–          Oligohidramnios (escasez de líquido amniótico). Que en la bolsa donde se encuentra el fato, escasee el líquido amniótico, es otro de los problemas más habituales. Desde que se detecte, el médico hará un seguimiento más profundo, para comprobar que el feto se desarrolla como debe. Si esto ocurriera, al final del embarazo, se suele optar por inducir el parto.

–          Diabetes. Es un problema que hay que tomarse en serio, y llevando un control exhaustivo, el embarazo llegará a término sin mayores complicaciones.

–          Embarazo ectópico. Se llama así cuando el óvulo que ha sido fecundado se queda fuera del útero.

–          Placenta previa.  Es cuando la placenta se encuentra mal posicionada, quedando en una parte muy baja del útero.

Imagen: Daniel Lobo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Complicaciones frecuentes en el embarazo
  2. Diez mitos habituales en el embarazo
  3. Posibles complicaciones en el parto
  4. Embarazo Gemelar: un embarazo especial
  5. Embarazo: Tercer Trimestre
  6. ¿Hay que comer por dos durante el embarazo?
  7. El embarazo ectópico
  8. Retención de líquidos durante el embarazo
  9. Complicaciones en el puerperio
  10. Máscara del embarazo (Cloasma)

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: abortos, diabetes, embarazo, embarazo ectópico

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«