• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cesáreas programadas II

Cesáreas programadas II

22 agosto, 2013 by

Una cesárea se puede programar, cuando haya un motivo de peso aparente, como en el caso de que haya algún tipo de riesgo para la madre o el bebé. Sin embargo, hay veces que la mujer embarazada desea programarla, porque esto daría solución a sus miedos y preocupaciones.

Cada uno es libre de optar por la opción que considere oportuna, y no se deberían hacer juicios por ello. Sin embargo, lo cierto es que, en la mayoría de los centros, la cesárea programada, sin motivos, no es una opción y, por regla general, los especialistas suelen negarse a ello, y se esperará a que el parto proceda de forma natural, hasta que consideren que en el proceso se necesita algún tipo de ayuda.

No obstante, pese a que una cesárea programada parezca una fórmula mágica para evitar el largo proceso del parto, hay que decir, que no todo es tan “bonito” como parece a primera vista. Hay puntos en contra, que habrá que tener en cuenta, como por ejemplo:

–          Se trata de una operación y, como en todas, hay riesgos quirúrgicos.

–          Hay un postoperatorio doloroso e incómodo.

–          Habrá un mayor riesgo de complicaciones, como infecciones, hemorragias, coágulos de sangre, daños en el vejiga o intestinos, etcétera.

–          El hecho de tener poca movilidad (especialmente en las primeras 24 horas), llevará a que la mujer necesite ayuda para atender a su bebé. Esto es algo que resultará frustrante para muchas.

–          El tiempo de estancia en el hospital ascenderá a unos 5 días, mientras que por parto natural serán 2.

–          La leche tardará más en subir si se ha realizado una cesárea.

–          La cicatriz es para toda la vida.

Con todo esto, tan solo nos queda por decir que, antes de que la mujer opte por una cesárea programa que en principio no es necesaria, ésta deberá informarse bien de todo lo que conllevará.

Imagen: benjgibbs


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cesáreas programadas I
  2. Puntos positivos de una cesárea
  3. La recuperación tras la cesárea
  4. Parto por cesárea: 2ª parte
  5. Las relaciones sexuales después del parto
  6. Consecuencias de un aumento excesivo de peso
  7. Parto por cesárea
  8. ¿Cuándo se induce el parto?
  9. De camino al hospital
  10. La importancia de los cursos de preparación al parto

Filed Under: Consejos Tagged With: cesárea

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«