• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El papel de la matrona II

El papel de la matrona II

15 agosto, 2013 by

Anteriormente destacábamos la importancia de visitar asiduamente a la matrona durante la etapa del embarazo.  Hoy, profundizaremos en toda esa extraordinaria labor de estas profesionales.

¿Qué tareas van a desarrollar las matronas? Pues, entre otras muchas, vamos a destacar las siguientes:

–          Hará un seguimiento del embarazo y llevará un control del mismo. Siempre que no haya complicaciones, será a ella a la que recurriremos ante cualquier duda.

–          La matrona, está capacitada para atender el parto sin necesidad de un ginecólogo (aunque éste siempre andará cerca por si el parto se complica y hay que tomar medidas).

–          Por regla general, el trato con la matrona será más personalizado que con los especialistas, y a las embarazadas les suele costar menos entablar una relación más estrecha con ellas. Algo que, por otro lado, les dará una mayor seguridad y tranquilidad, al poder contar siempre con alguien. Mientras que los ginecólogos atienden a un buen número de embarazadas al día, el número de pacientes de la matrona suele ser bastante menor, por lo que es normal, que se cree un mayor vínculo con ellas que con el especialista.

–          Una tarea importante será ganarse la confianza de las pacientes. Por regla general, la matrona es una mujer, aunque cada vez hay más hombres (y nos consta que están tan capacitados, que finalmente consiguen igualmente que la embarazada deposite su confianza en ellos). El hecho de que sea una mujer, hace que a muchas mujeres le resulte más fácil crear ese vínculo de confianza.

–          Dará todas las pautas a seguir durante el embarazo.

–          Resolverá todas las dudas, y dirá qué hay que hacer en cada momento.

–          Estará presente durante el parto.

–          Continuará ahí, en el postparto. Llevando un control de la madre y del bebé (junto con el pediatra), durante las primeras semanas.

Las matronas realizan una tarea importante, pero siempre hay que tener presente que ellas tienen que trabajar junto con el ginecólogo. Por tanto, no hay que descuidar las visitas concertadas con ninguno de los dos profesionales.

Imagen: US Army Africa


POSTS RELACIONADOS:

  1. El papel de la matrona I
  2. Funciones de una matrona

Filed Under: Consejos Tagged With: matrona

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«