• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La psoriasis III

La psoriasis III

18 agosto, 2013 by

El principal tratamiento de la psoriasis es el corticoide tópico, un tratamiento que, manejado de la forma indicada por el pediatra o por el dermatólogo, va a generar grandes beneficios al paciente.

Aparte de los tratamientos aplicados directamente en la piel, otro de los tratamientos naturales que mejoran la psoriasis es la helioterapia, o lo que es lo mismo, tomar el sol. Recibir los rayos del sol sobre la piel desprovista de ropa durante 10-15 minutos, bajo una adecuada protección solar mediante cremas fotoprotectoras, permite un mejor control de la enfermedad.

Mediante estos tratamientos se controlan gran parte de las psoriasis infantiles. No obstante, para aquellas formas en las que lo anterior no es suficiente, existen múltiples alternativas en función de las características del niño, el tipo de psoriasis y la época del año.

Es muy importante saber que no todas las psoriasis se tratan igual. La elección del tratamiento dependerá de varios factores como la edad, el tipo de psoriasis, el género, o la época del año. Ninguna psoriasis es igual a otra, por lo que cada niño debe ser examinado de forma individualizada.

Existen dos claves importantes de la psoriasis:

  1. Aceptación. Lo primero es aceptar que es un problema para toda la vida y descargarte de culpa, recuerda que hoy en día es un problema muy frecuente y tu hijo no debe recibir una percepción de que esta enfermedad es algo raro.
  2. Educación. Una vez aceptado el problema, debemos enseñar a nuestro hijo que la psoriasis no le va a suponer ningún obstáculo para conseguir sus metas y que muchas personas de diferentes ámbitos sociales la padecen, como modelos, deportistas, políticos, médicos… Una adecuada educación acerca de la psoriasis permitirá reducir el estrés psicosocial que, a su ves, disminuirá la frecuencia de nuevos brotes y la intensidad de la psoriasis. Los niños que asumen la psoriasis como algo más en su vida son pacientes mejor controlados y que pasan mayores periodos de sus vidas, del orden de años, sin volver a presentar lesiones.

Imagen: reproduccionasistida

La psoriasis I – La psoriasis II


POSTS RELACIONADOS:

  1. La psoriasis I
  2. La psoriasis II
  3. Las uñas sanas II
  4. Enfermedades renales en los niños

Filed Under: Salud Tagged With: enfermedades, genes, genética, psoriasis

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«