• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo hay que despedirse de un bebé

Cómo hay que despedirse de un bebé

17 septiembre, 2013 by

Llega un momento en los que es irremediable tener que dejar al bebé con los abuelos, en la guardería, con una canguro, o con cualquier persona de confianza. El hecho de volver a trabar, o cualquier otra circunstancia, que impida a los padres poder llevar a su bebé consigo, provocan en los padres un puñado de dudas… la primera seguro que será si estará bien, o si lo va a pasar mal ante la separación.

Si ha llegado el momento del primer adiós, hay que decir, que probablemente terminen pasándolo peor los padres que los niños. Tan solo será cuestión de tiempo que ellos se acostumbren a alejarse de papá y mamá.

Cuando los padres tengan que enfrentarse al momento de la despedida, habrá que tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. No hay que alargar el momento. La despedida se hará de forma rápida, con un beso y un abrazo, y diciéndoles siempre que papá o mamá va a volver a buscarlos.
  2. Los padres deben transmitir tranquilidad cuando dejen a su hijo.
  3. Nunca hay que irse a escondidas, ni aprovechar un momento del despiste para salir corriendo. Parece la opción más sencilla, pero sin embargo, será cuestión de tiempo que el bebé se dé cuenta de que los padres no están, y se sentirán abandonados.
  4. Despedirse de todos los días de la misma forma. Por ejemplo, llegar a la puerta, darle la mochila con sus cosas, darle un beso y un abrazo, y decirles que en un ratito papá o mamá volverá buscarlos.
  5. Llevarse algún objeto querido puede suavizar la despedida y consolarlos en los momentos en los que eche de menos a sus padres.
  6. Hay que ser constantes, y coger una rutina. De esta forma, los niños se adaptarán al cambio en muy poco tiempo.

Imagen: daft pupil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Nombres de bebé: ¿Es práctico llamarle como mamá o papá?
  2. Cómo marcar límites a un bebé
  3. Cómo explicar la muerte a los niños II
  4. Cómo enseñar a nadar a su bebé
  5. ¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? II
  6. Cómo enseñar al bebé
  7. ¿Cómo contarle la verdad sobre los Reyes Magos y Papá Noel?
  8. ¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? I
  9. Cómo enseñar a leer a su bebé
  10. Pros de tener un conejo como mascota I

Filed Under: Consejos Tagged With: guardería

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«