• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los efectos de la tiroiditis tras el parto

Los efectos de la tiroiditis tras el parto

21 septiembre, 2013 by

Las mamás que no son primerizas seguro que ya saben de qué hablamos. Tras el parto, el estrés al que el cuerpo de la mujer ha estado sometido, suele pasar su factura. Las hormonas y, en general, todo el organismo debe volver a ‘resetearse’, hasta alcanzar sus niveles y funciones de normalidad.

Hasta ese momento, la mente y el cuerpo de la mujer pasan por una serie de estados alterados, en mayor o menor medida, dependiendo de cada mamá. Fatiga, cansancio, síntomas depresivos, estrés, caída del cabello, problemas dentales, manchas en la piel, subida de peso… A quién no le suenan todos estos conceptos.

Alrededor de un 9% de la población femenina suele padecer una tiroiditis después de dar a luz. La mayoría suele experimentar los primeros síntomas en el primer trimestre tras el parto y suele comenzar con hipertiroidismo.

Cuerpo y emociones se ven afectados y alterados: Irritación, fatiga, cansancio, nerviosismo, sudoración excesiva, alteraciones del sueño…

Tras esta primera fase de la tiroiditis le sigue otra de hipotiroidismo. En este momento, las glándulas no funcionan bien debido al estrés que han sufrido y al ataque de los propios anticuerpos. Es el momento en que a la ‘depre’ se une la piel seca, la caída del cabello, el frío, la falta de memoria, el dolor muscular o la dificultad para perder peso.

La buena noticia es que esta situación postparto es pasajera y aunque el año de media que suele durar se hace largo y desesperado, con el tiempo todo pasará y volveremos a normalizarnos. De todos modos, un tratamiento hormonal, siempre bajo vigilancia médica, nos ayudará a soportar mejor estos síntomas.

Imagen: Retroradio.hu


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ejercitarse tras el parto I
  2. Ejercitarse tras el parto II
  3. Ejercitarse tras el parto III
  4. Ejercitarse tras el parto IV
  5. Adelgazar tras el parto
  6. El sueño de la madre tras el parto
  7. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  8. La recuperación tras la cesárea
  9. Efectos del síndrome postvacacional en los escolares
  10. Cu-Cu… ¡Tras!

Filed Under: Postparto Tagged With: cuidados postparto, salud madre, tiroiditis postparto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«