• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Se siente solo el hijo único?

¿Se siente solo el hijo único?

20 septiembre, 2013 by

Muchas parejas deciden tener más de un hijo para dar un hermanito a su primer retoño y que éste no se sienta solo. Sin embargo, la opinión de los especialistas es bastante clara al respecto: El hecho de que el hijo único se sienta solo va a depender sobre todo de la actitud de sus propios padres.

Si los papás consiguen ejercer un acompañamiento adecuado del niño, lo que se llama en psicología acompañamiento positivo, el niño aprenderá a vivir su situación con naturalidad y, sobre todo y lo más importante, a disfrutar de sus propios espacios únicos.

Además de los momentos en que el niño debe disfrutar de la atención y la compañía de sus progenitores, el pequeño también querrá estar con otros niños. En este sentido, los amigos del colegio, la guardería o los compañeros del parque acabarán satisfaciendo esta necesidad de compañía.

Por otro lado, si se vive con naturalidad, los niños que están solos, aprenderán a disfrutar de sus momentos a solas y jugarán, leerán y aprenderán a divertirse y a ocupar su ocio con actividades sólo de ellos. De este modo vivirán la situación con total comodidad y no identificarán su situación con algo anormal o tedioso.

Está claro que los chicos necesitan también momentos con otros niños y aquí la labor de los padres será estimular su vida social. Para ello organizarán actividades con otros niños, amigos, primos, familiares. De este modo, el hijo único también disfrutará de actividades en compañía.

Por cierto, en el momento en que el hijo único está con sus progenitores, no basta únicamente con que estén juntos. Resultará primordial que los padres se esfuercen porque esos momentos en familia sean de verdadera calidad y establezca lazos entrañables y afectivamente positivos.

Imagen: 20minutos.es


POSTS RELACIONADOS:

  1. Psicología práctica: Así es como se malcría a un hijo
  2. Viaja con tu hijo, web especializada en viajes para familias monoparentales
  3. Calendario de vacunación infantil único
  4. Seis consejos para que tu hijo sea un buen estudiante
  5. Mi hijo se muerde las uñas
  6. Cinco consejos para ayudar a tu hijo a sentirse valorado
  7. ¿Cómo explicarle a un hijo un divorcio?
  8. Hijos únicos III
  9. Siete pasos para enseñar a tu hijo a cocinar
  10. Relaciones padre e hijo

Filed Under: Consejos Tagged With: acompañamiento positivo, consejos paternidad, hijos únicos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«