• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El cambio de hora afecta a los bebés y a los niños

El cambio de hora afecta a los bebés y a los niños

26 octubre, 2013 by

El cambio de hora que se produce este fin de semana y que altera de una forma directa el ritmo de vida de cualquier persona como consecuencia de los días más cortos, afecta de una forma especialmente palpable a las personas mayores y también, a los bebés y niños pequeños que necesitan de unos días de adaptación a la nueva rutina.

Es un cambio de ritmo que afecta de forma directa en la vida de los niños, sin embargo, no se trata de un cambio dramático sino de molestias que no tienen una trascendencia mayor. En caso de que dichas molestias perduren después de siete días es importante consular con el médico.

El doctor Hernando Pérez Díaz explica explica que “el núcleo supraquiasmático del cerebro es una especie de reloj cuyo efecto es la melatonina, encargada de regular el sueño y que se rige por los ciclos de luz y oscuridad. En función a nuestra biología, el ser humano es diurno”.

Los cambios de hora que se producen dos veces al año tienen como objetivo favorecer el consumo energético. El experto explica que “estos tienen sentido biológicamente, pero como hemos ido atrasando nuestro inicio del sueño por horarios laborales o factores sociales como el discutido ‘prime time’ televisivo (donde el 90% de los programas finalizan mas tarde de las 23:30 y el 55% más tarde de la medianoche) requerimos de un periodo de adaptación al nuevo horario”.

Para reducir los efectos del cambio de ritmo del otoño es importante salir a pasear todos los días con el niño, que siga disfrutando de su rutina de ir al parque, también puede ser positivo reducir el tiempo de siesta para que el niño duerma mejor por la noche.

Fuente – Te Interesa

Foto – Telecinco


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo afecta el cambio de hora de primavera a los niños
  2. Cambio de hora de otoño: a las 3 serán las 2
  3. Cambio de hora
  4. Cambio de hora de primavera
  5. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  6. Cómo afecta el divorcio a los niños I
  7. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  8. Récord mundial del cambio simultáneo de pañales de tela en Valencia
  9. El cambio emocional de la guardería al colegio
  10. Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos

Filed Under: Noticias Tagged With: bebés, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«