• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El cambio de hora produce ahorro energético pero también, trastornos de sueño

El cambio de hora produce ahorro energético pero también, trastornos de sueño

28 octubre, 2013 by

Es el tema recurrente durante estos días todos los años. El cambio de hora plantea un debate sobre los beneficios reales que produce ya que al ahorro energético también se suman algunos efectos que limitan el bienestar de las personas. Por ejemplo, en forma de trastornos de sueño. Unos problemas de descanso que afectan de forma especial a bebés y niños.

Este cambio de hora se lleva a cabo desde el año 1974. Un estudio realizado por la Comisión Europea y presentado al Parlamento en el año 1999 muestra que realmente, este cambio de hora es muy efectivo, en primer lugar, para poder aprovechar al máximo las horas de luz solar. Este cambio de hora también influye de forma positiva no sólo sobre el el ahorro sino sobre otros sectores como las comunicaciones, también influye en el transporte y la seguridad vial, mejora las condiciones del trabajo y el estilo de vida, la salud, el ocio y el el turismo.

Sin embargo, más allá de todos estos factores positivos, no podemos perder de vista que cada año con el cambio de hora de otoño y el cambio de hora de primavera, el cuerpo necesita adaptarse a un nuevo ritmo. Lo habitual es que los niños estén integrados al nuevo horario en el plazo de siete días.

El médico Hernando Pérez Díaz, que es Coordinador de la Unidad del Sueño de Quirón Sagrado Corazón de Sevilla y del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología, realiza unas sugerencias para relativizar esas molestias. Por ejemplo, es importante reducir el tiempo de siesta para que el niño duerma mejor por la noche. Del mismo modo, es mejor evitar el consumo de chocolate en las horas próximas al sueño. Además, se deben adaptar las horas de comida y de sueños a los nuevos ritmos de luz solar.

Fuente – Antena 3

Foto – Telecinco


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cambio de hora de otoño: a las 3 serán las 2
  2. El cambio de hora afecta a los bebés y a los niños
  3. Cómo afecta el cambio de hora de primavera a los niños
  4. Cambio de hora de primavera
  5. Cambio de hora
  6. Trastornos del sueño I
  7. Trastornos del sueño IV
  8. Trastornos del sueño V
  9. Trastornos del sueño VII
  10. Trastornos del sueño III

Filed Under: Noticias Tagged With: bebés, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«