• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Hijos parentales

Hijos parentales

12 octubre, 2013 by

A veces, por diferentes motivos, los niños tienden a asumir el rol de adultos a edades tempranas. Esto puede ser debido, aunque no necesariamente, cuando tan solo existe una figura, paterna o materna, en la familia, bien por un divorcio, la muerte de uno de ellos, etcétera.

Es importante que los niños tengan responsabilidades en casa, y que se encarguen de ciertas tareas, acordes a su edad. Es más, esto es algo que además les hará sentirse útiles y parte activa del funcionamiento de la unidad familiar. Pero, otra cosa será que el niño tenga a sus espaldas cargas que corresponderían únicamente a los padres, y es, en esos casos, cuando hablamos de hijos parentales.

Algo a lo que se tiende mucho, es a que los niños mayores cuiden de los más pequeños. Obviamente esto es lógico y es bueno, pero dejará de serlo cuando además se le pide que en cierta manera también lo eduque, por ejemplo cuando se le pide al mayor que vigile al pequeño para que éste recoja su habitación.

Hay otros casos que van mucho más allá, como cuando el niño se encuentra, desde temprana edad, cuidando de uno de los padres. Es posible que tras la desaparición del padre o la madre, el niño intente ocupar ese hueco, adoptando todas las responsabilidades que tuviera.

La mayoría de las veces el hijo parental, suele ser el mayor y, como decíamos, en muchos casos se encargará de los hermanos pequeños. Esto es un gran error, ya que actuarán creyendo que tienen el poder, y sentirán la carga de tener que ser un ejemplo para los otros. Esto es totalmente contraproducente, ya que, ellos aún están aprendiendo las normas y no pueden imponerlas como deberían.

Los hijos parentales, tienden a ser niños tristes, excesivamente responsables, que tienen a sus espaldas un peso que no les corresponde, y que les impide vivir la vida acorde con su edad.

Imagen: familymwr


POSTS RELACIONADOS:

  1. Hijos únicos I
  2. Hijos únicos IV
  3. Hijos únicos III
  4. ¿Es bueno que los padres sean amigos de sus hijos?
  5. Cómo hablar con los hijos I
  6. Hijos únicos II
  7. Consejos para educar a los hijos en una familia numerosa
  8. Cómo hablar con los hijos III
  9. Potenciar la comunicación asertiva con los hijos
  10. Cómo alargar la vida de la ropa de tus hijos

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«