• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Las lombrices en los niños

Las lombrices en los niños

13 octubre, 2013 by

Las lombrices intestinales (oxiuros), son unos gusanos pequeños de poco grosor  y de color blanco, que son más habituales de lo que nos podemos imaginar. No es algo peligroso, pero puede llegar a ser muy molesto. Se suelen acomodar entre el intestino grueso, el recto y la zona anal, aunque también podría desplazarse a la zona de las nalgas o a los genitales, en el caso de las niñas.

El síntoma más evidente es picor en la zona de alrededor del ano, especialmente durante la noche, ya que, suelen empezar a moverse cuando el niño se duerme.  También producirá escozor y dermatitis en la zona anal. Todo esto también podía provocar insomnio e irritabilidad en el niño.

Es durante la noche, cuando estos parásitos intestinales, descienden por el recto, hasta el ano, para poner sus huevos.  A veces, no es fácil verlos, lo más sencillo será esperar a que el niño lleve dormido un par de horas, para mirarle la zona del ano con una linterna que tenga una luz intensa. También es posible, que las lombrices sean visibles en las deposiciones. Pero, como igual, aún así no se vean, lo mejor es que, si hay sospechas de que el niño tiene lombrices, se acuda al pediatra.

El contagio se puede producir bien por la ingestión de huevos, o bien por inhalación. Lo recomendable para no contagiarse, es mantener una buena higiene, especialmente de las manos (se deben lavar bien las manos siempre antes de ir a comer y después de haber ido al baño), evitando que se chupen las manos, y lavando bien los alimentos antes de dárselos al niño

Un alto porcentaje de niños, tendrá lombrices antes de cumplir los 10 años y, como decíamos, en cuanto se dude de que el niño pueda haberse contagiado, habrá que acudir al pediatra para que le recete el tratamiento oportuno.

Imagen: Brendon Connelly


POSTS RELACIONADOS:

  1. Lombrices intestinales en los niños
  2. La otitis en bebés y niños
  3. Salmonelosis en niños
  4. Enfermedades renales en los niños
  5. La intolerancia al gluten: Niños celíacos I
  6. Conjuntivitis alérgica en niños
  7. La fimosis en los niños
  8. La gastroenteritis en los niños
  9. El Frenillo Sublingual en los niños
  10. Medidas a tomar con niños alérgicos

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: lombrices intestinales

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«