• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Mi hijo pega

Mi hijo pega

22 octubre, 2013 by

Que un niño pegue, empuje, muerda, etcétera, es algo de lo más habitual. Ellos aún no dominan todas las palabras del lenguaje y, a través de esas acciones, intenta poner en conocimiento lo que quiere o como se siente.

Alrededor de los 2 años, los niños no se casarán de decir “Mío”, y para conseguir lo que quiere harán lo que consideren oportuno. Es normal, a estas edades los bebes tienden a ser egocéntricos, y si no consiguen lo que quieren, actuarán (pegando, llorando, con pataletas…)

Por ello, hay que enseñar a los niños a comunicarse, ya que será el camino más rápido para evitar esas acciones. Para ello, los padres en esos episodios en los que el niño levanta la mano para pegar, o empujar, deberán explicarle cómo pueden pedir las cosas, y decirles que con su forma, podría hacer daño a la otra persona. Esto es cuestión de tiempo, habrá algunos que en seguida cambien, y habrá otros a los que le cueste más, pero con paciencia, al final esta etapa terminará pasando.

Reñir a un niño, o darle un cachete, por haber pegado, no es una solución. Que el padre en esos momentos se ponga nervioso, tan solo empeorará las cosas, y la imagen que va a dar al niño, es precisamente la de que para conseguir algo, hay que utilizar la “fuerza”. Los padres siempre son un modelo a seguir para sus hijos, y ellos, en sus primeros años, terminarán haciendo lo que ven.

Sin embargo, sí hay que pararlos cuando hacen algo así, y decirles “NO”, explicándoles por qué no se debe hacer eso, y las consecuencias que puede traer el que lo haga. Ante todo, como ya decíamos, hay que armarse de paciencia, y dar un poco de tiempo al niño para que aprenda a cómo se deben pedir o conseguir las cosas.

Imagen: Alejandra Mavroski


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¡Mi hijo miente!
  2. Mi hijo se come las uñas I
  3. Mi hijo se come las uñas II
  4. Cómo conseguir que tu hijo sea un gran lector
  5. Mi hijo se muerde las uñas
  6. Inteligencia emocional para ser más paciente con tu hijo
  7. ¿Cómo explicarle a un hijo un divorcio?
  8. Siete pasos para enseñar a tu hijo a cocinar
  9. ¿Se siente solo el hijo único?
  10. ¿Qué puedes hacer por la felicidad de tu hijo?

Filed Under: Consejos Tagged With: pegar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«