• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Qué hacer para despertar a un niño

Qué hacer para despertar a un niño

14 octubre, 2013 by

Para muchos padres, el hecho de levantar a sus hijos por las mañanas, puede ser una labor difícil, tanto que, al final, van con la hora justa al colegio. Aquello de “Déjame dormir, 5 minutitos más”, es una frase clásica, que parece no pasar de moda.

A algunos niños, les cuesta mucho pasar del sueño a la rutina diaria, mientras que hay otros, que lo harán inmediatamente y sin problemas, aunque estos últimos serán los menos.

¿Qué hacer para evitar que el despertar se alargue, y que termine comenzando la mañana siendo un estrés para todos? Pues bien, aquí os dejamos algunos puntos que se podrán tener en cuenta.

–          Lo más importante es que el niño debe dormir las horas que necesita. Por tanto, si le cuesta levantarse, no estará de más plantearse, el acostarlo más temprano por la noche.

–          Si le cuesta despertarse aun habiendo dormido las horas necesarias, es posible que el niño necesite tomarse su tiempo para pasar a la actividad normal. Si es así, hay que optar por empezar a avisar al niño ante de la hora habitual. Por ejemplo, se le pueda dar un toque media hora antes, después otro a los 10 minutos, y a continuación, ir avisándole cada 5 minutos. De esta forma, a la hora prevista para que se levante, se le habrá dado un tiempo, para que “se haga a la idea”.

–          Despertar con abrazos y besos, siempre es una medicina ideal, que suele encantar a todos los niños. Sentarse un ratito a su lado, hablarle suavemente, podría ser una excelente solución.

–          Si el niño se siente motivado se levantará mejor. Se puede buscar algo qué hacer con él durante algún momento del día, para recordárselo por la mañana.

–          Sobre todo, hay que evitar despertarlo con prisas, con nerviosismo, haciendo ruido o encendiendo de golpe todas las luces. Esto tan solo provocará que el niño remolonee aún más , y que se ponga de mal humor.

Imagen: Amanda Truss


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué hacer cuando el niño quiere que le lleven en brazos?
  2. ¿Qué hacer si el niño ha cogido la gripe?
  3. Ideas para hacer la cesta de la compra con salud
  4. Tips para hacer los deberes cada día
  5. Siete consejos para hacer los deberes escolares
  6. Consejos de Anne Geddens para hacer bonitas fotos familiares
  7. Técnicas de motivación para hacer los deberes
  8. Qué hacer para que los niños se aficionen a la lectura
  9. Consejos para la vuelta al cole del niño de 5 años
  10. Consejos para hacer fotos familiares bonitas en verano

Filed Under: Consejos Tagged With: sueño

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«