• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Qué les gusta hacer a los niños de entre 2 y 3 años?

¿Qué les gusta hacer a los niños de entre 2 y 3 años?

1 octubre, 2013 by

Los niños de entre 2 y 3 años no suelen parar ni un solo momento, son activos y curiosos. Comienzan a querer saberlo todo, y pueden empezar a hacer preguntas y, por supuesto, querrán explorar por su cuenta para salir de dudas.

También, en este periodo, es habitual ver cómo el niño se enorgullece de sus progresos cada vez que consigue hacer algo que se ha propuesto, como por ejemplo comer solo, o subir un escalón sin ayuda.

En esta edad son inquietos por naturaleza, unos lo serán más y otros menos. Pero veamos algunos ejemplos, de lo que les gusta hacer a estos niños de entre 2 y 3 años:

–          Cantar y bailar, más aún si papá o mamá, lo hace también junto a él.

–          Imitar todo lo que ven que hacen los padres, pero sobre todo, repetir lo que hacen los hermanos más mayores.

–          Pintar y utilizar diferentes colores. Como es lógico, son aún pequeños, por lo que habrá que vigilarlos mientras lo hacen, si no queremos que terminen utilizando esos colores en cualquier parte de la casa.

–          Ayudar en las tareas de la casa. Aunque parece increíble, a esta edad les encanta hacer esto, porque se lo van a tomar como un juego. Esto es algo que habrá que saber aprovechar, para que en unos años continúen haciéndolo sin que suponga un enfrentamiento constante con ellos.

–          Disfrazarse, ponerse gorros, zapatos, coronas… y contemplarse después delante de un espejo.

–          A los que ya han dejado atrás el pañal, les encantará el hecho de poder ir al baño solos.

–          Hacer cosas básicas por sí mismo, como comer, beber, quitarse los zapatos, etcétera.

–          Y por supuesto, les encantará jugar y estar rodeados de otros niños.

Imagen: Sharron


POSTS RELACIONADOS:

  1. 1 de cada 5 niños entre 3 y 5 años sufre obesidad
  2. Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años I
  3. Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años II
  4. Diferencias entre los niños y las niñas
  5. Leyre y Álex, dos niños de 9 años, graban un documental sobre la crisis
  6. Juegos recomendados para niños de 3 a 6 años
  7. Sugerencias de lecturas para niños a partir de 8 años. I
  8. Sugerencias de lecturas para niños a partir de 10 años. I
  9. Sugerencias de lecturas para niños a partir de 6 años. I
  10. Sugerencias de lecturas para niños a partir de 8 años. II

Filed Under: Curiosidades Tagged With: ir al baño, jugar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«