• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El uso de dispositivos móviles en menores de 2 años

El uso de dispositivos móviles en menores de 2 años

4 noviembre, 2013 by

Cada vez en más frecuente ver a los niños delante de un dispositivo móvil, como tablets, teléfonos móviles, o similares. Las posibilidades que ofrecen estos medios, son muchas, ya que, además de permitirles jugar, también podrán ver vídeos, hacer consultas en Internet, etcétera.

Según  los últimos estudios, se considera que  4 de cada 10 niños, menores de 2 años, utilizan alguno de estos dispositivos. Las opiniones al respecto son variadas y, mientras unos opinan que, a esas edades, no son recomendados, otros piensan que, con moderación, pueden resultar una buena fuente para el desarrollo de los más peques de la casa, siempre y cuando el contenido esté orientado para su edad, y siempre que el momento esté controlado por los padres.

El tiempo que los niños dedican a estar delante de alguna de estas pantallas, también ha ido creciendo durante los últimos años y, mientras que el 2011, se consideraba que la media estaba en 5 minutos, hoy por hoy, ese tiempo ha ascendido hasta los 15 minutos diarios.

Por supuesto, siempre se recomienda que si el niño va utilizarlos, que se aproveche para que el niño utilice aplicaciones educativas. De este tipo, se pueden encontrar por cientos en el mercado, por lo que además, se debe tener en cuenta, que además, sean sencillas de utilizar, y que no cuenten con la engorrosa publicidad, que les hará pasar más tiempo en un proceso de compra que en la propia aplicación.

Otro punto que hay que tener claro, es que no se pueden utilizar estos aparatos como canguros de los niños, por tanto, mientras lo usen, papá o mamá deberá estar con él, siempre. Será la mejor forma para que no se convierta en un mal hábito para el niño.

Imagen: David, Bergin, Emmett and Elliott


POSTS RELACIONADOS:

  1. La Fiscalía de Seguridad Vial pide responsabilidades en los accidentes de tráfico con menores
  2. Cómo ayudar al niño de tres años a integrarse en el colegio
  3. ¿Cómo estimular a los niños de entre 2 y 3 años?
  4. Cruz Roja busca a familias para acoger a menores de forma temporal
  5. Juguetes recomendados para bebés de 1 a 2 años
  6. Características del desarrollo de los niños de 2 a 3 años I
  7. Sugerencias de lecturas para niños a partir de 6 años. I
  8. Consejos para la vuelta al cole del niño de 5 años
  9. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  10. ¿Qué les gusta hacer a los niños de entre 2 y 3 años?

Filed Under: Consejos, Tecnología Tagged With: iPad, tablets

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«