• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Niños con mutismo selectivo

Niños con mutismo selectivo

11 noviembre, 2013 by

Se llama mutismo selectivo en los niños, a la incapacidad que ellos tienen para hablar en determinadas situaciones o personas, pese a que pueden hacerlo. Esto en la mayoría de los casos, se puede deber a una extrema timidez, o como consecuencia de haber vivido un periodo de estrés.

A la larga, el mutismo selectivo puede ser un problema importante para el niño si no se ataja a tiempo, y le impedirá vivir como deberían hacerlo. Por tanto, si se da el caso, habrá que consultar lo antes posible, el problema con un médico especialista.

El hecho de que el niño sufra mutismo selectivo, no significa que no quieran estar en contacto con otras personas, al contrario, algunos de ellos disfrutarán de los juegos y de la compañía de los demás, pero  lo harán en silencio. Habrá otros, que se intenten dar a entender a través de gestos, miradas, signos, etcétera, y otro grupo que prefieran estar aislados… todo dependerá de cada caso y del nivel del problema.

¿Cuáles son las características principales del mutismo selectivo? Las más destacadas son:

–          Al niño le resultará imposible hablar con algunas personas o en diferentes situaciones.

–          Se  podría ver afectado el rendimiento escolar.

–          Para considerarse que existe mutismo selectivo, la incapacidad para hablar se deberá prolongar durante más de 1 mes.

–          El mayor número de casos se da en niñas.

–          El desarrollo del lenguaje es normal en casa, sin embargo, se restringe total o parcialmente con están con personas desconocidas.

–          En muchos casos, estos niños sufrirán ansiedad por la separación. Así como timidez extrema, tartamudeo, enuresis, o negativismo.

–          Por regla general, este problema suele aparecer a edades tempranas, aunque podrá alargarse en el tiempo.

Imagen: Traveller’s Edition


POSTS RELACIONADOS:

  1. La fimosis en los niños
  2. Niños tímidos I
  3. Enfermedades renales en los niños
  4. La importancia de que los niños tomen leche
  5. La intolerancia al gluten: Niños celíacos I
  6. La otitis en bebés y niños
  7. Niños tímidos III
  8. Cefalea aguda en los niños I
  9. El Frenillo Sublingual en los niños
  10. El deporte y los niños

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: eneuresis, mutismo selectivo, sep, timidez

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«