• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo escoger un árbol de Navidad para la casa

Cómo escoger un árbol de Navidad para la casa

11 diciembre, 2013 by

Existen muchos hogares en los que la Navidad pasa totalmente desapercibida desde un punto de vista decorativo, sin embargo, en aquellas casas en las que hay niños pequeños, la Navidad es una tradición que aporta mucha ilusión. Por ello, el árbol de Navidad sigue siendo una costumbre. ¿Cómo elegir el mejor árbol para tu hogar?

1. En primer lugar, recuerda que puedes elegir un árbol natural en cuyo caso, puedes trasplantarlo después de la Navidad. Es positivo que durante los primeros días lo dejes en un cubo de agua para que tome más brillo. Después, podrás añadir los adornos decorativos de este tiempo.

2. Si prefieres la opción de poner un árbol artificial en casa, entonces, destaca en positivo el factor ahorro de esta alternativa ya que podrás utilizarlo en años posteriores. Para ello, es importante que tengas algún lugar en el que guardarlo, por ejemplo, el trastero. Es muy importante que te asegures de que el árbol de Navidad artificial que has comprado es resistente a materiales resistentes al fuego para evitar cualquier riesgo de accidente doméstico. Para conocer la información, lee con atención la etiqueta del árbol.

A la hora de colocar el árbol de Navidad en casa, ya sea un árbol natural o uno artificial, es importante que el árbol esté lejos de estufas, radiadores y chimeneas. Del mismo modo, a nivel estratégico, sitúa el árbol en un lugar de la casa que no sea un obstáculo y que no dificulte el paso de entrada a una habitación, por ejemplo.

Disfruta del momento de poner el árbol y decorarlo en compañía de tus niños. Después, puedes hacer una fotografía al árbol.

Fuente – Hogar Útil


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cómo escoger el mejor regalo por Navidad?
  2. Seis consejos para evitar accidentes domésticos en Navidad
  3. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  4. Cómo preparar una Feliz Navidad
  5. Seis consejos para el ahorro energético en Navidad
  6. Ideas para escoger el menú infantil fuera de casa
  7. Cómo ahorrar en juguetes en Navidad
  8. Cómo decorar tu casa para Halloween
  9. Cómo combatir el sobrepeso en Navidad
  10. Regalos originales para bebés en Navidad

Filed Under: Consejos Tagged With: Navidad, regalos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«