• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La acetona

La acetona

17 diciembre, 2013 by

Se reconoce porque el aliento del niño tiene un olor parecido al de la manzana ácida, pero si queremos cerciorarnos lo mejor es consultar al pediatra o comprar en la farmacia unas tiras reactivas que se introducen en la orina del bebé y detectan si existe la presencia de acetonuria.

Los bebés son más propensos a tener acetona porque tienen menos reserva de glucosa que los adultos. Además, los niños sufren bastantes periodos de ayuno debido a trastornos digestivos, infecciones, etcétera, por lo que se ven obligas a utilizar sus reservas de glucosa para evitar hipoglucemias o bajadas de azúcar en sangre.

La acetona suele aparecer cuando el bebé tiene fiebre, diarrea, alguna infección, vómitos o ante un periodo de ayuno prolongado. También la pueden padecer niños sanos antes de los tres años como consecuencia del crecimiento, del cansancio o de la inapetencia. Para prevenirla debemos procurar que los niños no se acuesten sin cenar durante más de una noche.

Si el niño vomita, lo mejor es darle líquidos azucarados como zumos, refrescos con azúcar, agua con azúcar a cucharadas pequeñas hasta que los vómitos remitan. Si no vomita también podemos darle una galleta o un poco de yogur azucarado. Si con estas medidas la acetona persiste durante más de 24 horas debemos llevar al niño al pediatra para que le realice las pruebas oportunas que determinen si el niño tiene diabetes o hipertiroidismo.

Nunca tendremos que darle al niño agua con bicarbonato ni leche condensada, estas son medidas tradicionales que no harán que el niño deje de tener acetona.

Imagen: fin6

Filed Under: Curiosidades Tagged With: acetona, diabetes, hipertiroidismo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«