• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La enfermedad boca-mano-pie vuelve al ataque I

La enfermedad boca-mano-pie vuelve al ataque I

16 diciembre, 2013 by

Es una enfermedad leve, pero molesta, y su contagio se produce persona a persona por contacto con saliva, con secreción nasal o con heces. Pero no se transmite a través de mascotas o de los utensilios que compartan los niños, a no ser que estén manchados con secreciones muy recientes.

La etapa más contagiosa es los primeros cinco o seis días y, en caso de transmisión, probablemente el contagio no desarrollará el brote hasta pasados tres o cuatro días, porque su periodo de incubación oscila entre tres días y una semana.

La enfermedad boca-mano-pie se caracteriza por presentar fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, dolor de garganta, ampollas pequeñas en las manos, los pies y, a veces, en el área del pañal (que pueden ser dolorosas si se presionan), y úlceras en la garganta (incluyendo las amígdalas), la boca y la lengua.

Imagen: blogspot

La enfermedad boca-mano-pie vuelve al ataque II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Enfermedad Boca-Mano-Pie
  2. ¿Qué es el síndrome mano-pie-boca?
  3. Supernanny vuelve al ataque
  4. Boca arriba y boca abajo
  5. La quinta enfermedad
  6. La Quinta Enfermedad en los niños
  7. ¿Vuelve el sarampión? II
  8. Otoño: dermatitis atópica al ataque I
  9. ¿Vuelve el sarampión? I
  10. Comprar ropa de segunda mano para niños

Filed Under: Infantil Tagged With: contagio, síndrome mano-pie-boca, virus

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«