• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo compartir tiempo en familia después de Navidad

Cómo compartir tiempo en familia después de Navidad

7 enero, 2014 by

Navidad es que muchas familias pierden de vista la esencia positiva de estas fiestas durante el resto del año. Es decir, existen familias que solo se reúnen en fin de año. Un error pésimo porque para los niños es una riqueza emocional crecer en un entorno de relaciones sociales marcado por el amor, el respeto y el cariño.

En Bebé Feliz, conscientes de que la familia es un pilar básico fundamental, te damos las claves para celebrar el espíritu navideño en cualquier otra fecha del calendario:

1. Busca una excusa para organizar una reunión familiar. Es decir, es importante vivir siendo uno mismo quien determine un motivo de celebración. De lo contrario, podemos reducir los encuentros familiares a los cumpleaños y fechas puntuales. Siempre hay algo bueno que celebrar: el simple hecho de estar juntos es motivo de alegría.

2. Aprovecha el fin de semana para organizar planes en familia y reponer fuerzas de cara al lunes. Busca el equilibrio entre el plano laboral y el ocio para tener una vida feliz.

3. El ocio en casa es mucho más económico, por ello, toma la iniciativa de ser un buen anfitrión y programar actividades en tu casa. Para esos momentos, puedes tener juegos de mesa para disfrutar en común.

4. Céntrate en el lado positivo de cada miembro de tu familia. Valora sus virtudes y minimiza sus defectos.

5. Piensa que lo que de verdad importa en una familia es el bien común, por encima incluso, del bien individual.

6. Disfruta de la vida de verdad junto a tus seres queridos porque el tiempo no es eterno.

Foto – Perú 21


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo evitar los conflictos de familia en Navidad
  2. Cómo encontrar más tiempo para ti después de la maternidad
  3. Vuelta al cole: cómo recuperar el ritmo después de Navidad
  4. Seis tips para volver a clase después de Navidad
  5. Cómo celebrar en familia el final de curso
  6. Cómo mejorar tu relación de pareja después de ser padres
  7. Cómo preparar una Feliz Navidad
  8. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  9. Cómo mejorar la autoestima en la familia
  10. Diez consejos para mejorar la comunicación en familia

Filed Under: Consejos Tagged With: familias, hijos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«