• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo evitar ser una mamá gallina

Cómo evitar ser una mamá gallina

20 enero, 2014 by

Ser una buena madre es una conquista que se alcanza a través de la experiencia. Es decir, cualquier mujer tiene que darse la oportunidad de aprender de sus propios errores. El síndrome de la mamá gallina hace referencia a la sobreprotección materna sobre los hijos. Una sobreprotección que roza el límite de la obsesión de aquella mamá que está pendiente en todo momento de sus hijos ante el temor de que a éstos les pase algo malo. El síndrome de la mamá gallina recibe el nombre del comportamiento típico de este animal que protege a sus polluelos con fuerza.

Las mamás que tienen este comportamiento son buenas madres ya que movidas por el deseo de que sus hijos estén bien, se preocupan por ellos. El problema surge cuando esta preocupación es excesiva, y entonces, el amor insano daña la autoestima infantil. Es decir, conviene partir de la base de que existe un amor maternal sano y otro que es insano. El síndrome de la mamá gallina es una manifestación de un afecto que impide al niño ser él mismo, asumir nuevos retos y crecer en libertad.

En Bebé Feliz te damos las claves para cultivar el amor sano hacia tus hijos:

1. En primer lugar, confía en tus hijos y deja que disfruten de situaciones que son acordes a su edad sin que tú tengas que estar siempre presente.

2. Aprende a quererte a ti misma de verdad y háblate con cariño.

3. Racionaliza tus propios miedos. Es decir, cuando algo te asuste, analiza la causa. Para minimizar tus miedos puedes diferenciar entre lo posible y lo probable.

4. Comparte tus miedos con tu pareja para sacar fuera tus preocupaciones. También puedes ponerlas por escrito en un papel ya que es un ejercicio terapéutico que te ayuda a liberar penas.

Fuente – Starmedia

Foto – Freepik


POSTS RELACIONADOS:

  1. Libro: ¡Cómo no ser una drama mamá!
  2. Nombres de bebé: ¿Es práctico llamarle como mamá o papá?
  3. Lectura recomendada: Sí, mamá
  4. Cómo evitar los conflictos de familia en Navidad
  5. Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos
  6. Cómo realizarte como mujer además de madre
  7. Factores de riesgo en la lucha contra el Cáncer de Mama
  8. Rasgos de la mamá géminis
  9. Día Mundial contra el Cáncer de Mama: la enfermedad afecta a toda la familia
  10. Coaching para evitar que los problemas personales afecten a tu relación familiar

Filed Under: Mujer Tagged With: hijos, madres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«