• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Por qué le sangra tanto la nariz? III

¿Por qué le sangra tanto la nariz? III

17 enero, 2014 by

Es muy común creer que la cabeza debe inclinarse hacia atrás cuando sangra la nariz, y probablemente hayamos visto este gesto o nos lo hayan hecho a nosotros cuando éramos niños, pero si se inclina la cabeza hacia atrás la sangre va hacia la faringe y es deglutida, irritando la mucosa digestiva o a la laringe pasando a los pulmones, por lo que no debemos hacerlo.

Después de presionar su nariz durante cinco minutos deberemos tranquilizar al niño, procurando que permanezca un rato en reposo. También puede ser eficaz colocar compresas de hielo en el cuello, nuca o el dorso nasal. Si el sangrado no cede a los cinco minutos de compresión, hay que acudir inmediatamente al pediatra.

Si se produce una disminución importante del volumen circulatorio, lo primero es rehidratar al paciente con suero salino o expansores del plasma; a veces son necesarias las transfusiones sanguíneas de sangre total o de concentrados de hematíes u otros factores de la coagulación.

Las epistaxis se suelen beneficiar de taponamientos anteriores con diversos materiales: gasa de bordes, mechas de algodón, tapones autoexpandibles, etcétera. Las epistaxis posteriores se pueden tratar con taponamientos posteriores que se introducen a través de la boca. También se puede taponar posteriormente con una sonda balonada.

En casos más complicados será necesaria una cauterización: química, eléctrica, fotocoagulación láser, embolización del vaso sangrante, inyecciones submucosas, intramucosas o subpericondrales de sustancias vasoconstrictoras o esclerosantes.

Imagen: panwespanol

¿Por qué le sangra tanto la nariz? I – ¿Por qué le sangra tanto la nariz? II


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Por qué le sangra tanto la nariz? II
  2. ¿Por qué le sangra tanto la nariz? I
  3. Cómo aliviar la congestión de nariz
  4. Niños que se hurgan la nariz
  5. ¿Por qué los bebés sudan tanto?
  6. Hemorragias nasales repetidas
  7. Los mocos, ¿cómo quitarlos?
  8. Golpes en la cabeza
  9. Remedios caseros que alivian durante el embarazo

Filed Under: Infantil Tagged With: epistaxis, niños, sangrado de nariz

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«