• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cuántas y qué golosinas puede tomar?

¿Cuántas y qué golosinas puede tomar?

13 febrero, 2014 by

La clave está en moderar la frecuencia de consumo y saber utilizarlas como herramientas para estimular al niño y lograr que aprenda. Todos los niños consumen golosinas: lo que hay que hacer es utilizarlas para alcanzar fines didácticos.

Las golosinas representan un elevado aporte energético, poca proteína de escasa calidad, muy pocos minerales y ausencia de vitaminas, por lo que no debería forma parte de la dieta habitual.

Pero, por otra parte, utilizadas de forma adecuada, pueden ser de gran utilidad desde un punto de vista educacional si las empleamos para fomentar conductas que queremos potenciar o como recompensa o premio en ciertas ocasiones, sin excedernos en este uso, ya que conseguiríamos que solo hagan las cosas cuando hay premio.

Aparte del aspecto nutricional, y dado el fácil acceso que tienen los niños a las golosinas, es necesario vigilar las normas de higiene que las rodean. Ya que son un producto que va directamente a la boca del niño, es más recomendable el consuma de aquellas que estén empaquetadas que su consumo a granel.

También es aconsejable no excederse en el consumo de golosinas y caramelos de los denominados “sin azúcar”, ya que las sustancias sustitutivas de los mismos (generalmente edulcorantes artificiales como el sorbitol o xilitol) pueden provocar dolores abdominales y diarreas cuando son ingeridos en grandes cantidades, debido a su efecto laxante.

Si el niño es menor de tres años debemos recordar que no debe tomar frutos secos, snacks o pequeñas golosinas que pueden obstruir las vías respiratorias.

Imagen: intereconomia


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cuántas horas tienen que dormir los niños?
  2. Explicarle que se ha de tomar la medicina I
  3. Explicarle que se ha de tomar la medicina II
  4. Medidas a tomar con niños alérgicos
  5. El exceso de sal en las comidas puede dañar la salud de los niños
  6. Lectura recomendada: Tu hijo puede ser un genio de las mates
  7. Timidez, ¿puede convertirse en problema? I
  8. ¿Qué nos puede enseñar la risa de un bebé?
  9. La gestación tras tomar la píldora
  10. Timidez, ¿puede convertirse en problema? III

Filed Under: Consejos Tagged With: caramelos, chucherías, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«